Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Murcia
Jueves, 3 de junio 2021, 14:34
Tras la publicación del Barómetro de Primavera 2021 del Cemop, los principales grupos políticos dan su valoración de los resultados.
El Grupo Parlamentario de Ciudadanos destacó el «masivo rechazo de la sociedad murciana a la fallida moción de censura». El portavoz del grupo, Francisco Álvarez, señaló que «el 60% de los habitantes de la Región considera que la iniciativa no tenía razón de ser, máxime en la situación de lucha contra la pandemia y con unos presupuestos paralizados por la ambición personalista de algunos». Álvarez fue especialmente duro con Martínez Vidal, a la que tacha de «traidora a su palabra y al compromiso que adquirió con todos los murcianos» y de buscar exclusivamente «colmar su desmedida ambición y la de la camarilla que la rodeaba, apoyándose además en un PSOE camino de cumplir tres décadas sin conseguir acceder al Gobierno regional».
Francisco Álvarez también subrayó que los datos de la encuesta del Cemop «ratifican el desplome de Ciudadanos y el estancamiento del PSOE, los partidos que promovieron esta traición al acuerdo programático y mayoritario» que alumbró el primer Gobierno de coalición en la Región: «Un proyecto reventado desde dentro, sin nadie al volante, desnortado y en manos de una cúpula encerrada en una torre de marfil, sin contacto con la realidad de la Región y enfrentada por sus mentiras y manipulaciones con la dirección nacional, que ahora empieza a comprender la dimensión del error que cometieron al confiar a Martínez Vidal el timón del proyecto».
Martínez Vidal, por su parte, afirmó que «seguiremos trabajando para volver a ilusionar a los murcianos y para que encuentren en nosotros una forma útil de cambiar el rumbo de la Región tras décadas de inmovilismo de un PP que solo sabe gobernar para los suyos».
Los datos de este último Cemop no son positivos para Ciudadanos, «lo cual es una muestra de que no hemos sabido explicar con suficiente claridad cuáles han sido los motivos de por qué Ciudadanos ofreció una alternativa de gobierno tras décadas de corrupción, inmovilismo, y de estar a la cola en educación, infraestructuras o en turismo en la Región de Murcia», indicó la coordinadora regional del partido.
Fuentes de Ciudadanos destacaron, a través de un comunicado, que esta encuesta no ha tenido en cuenta el dictamen del Congreso en el que otorga la calificación de tránsfugas al presidente López Miras y a los cuatro diputados expulsado de Ciudadanos, «lo cual sin duda afectaría a la percepción de nuestros ciudadanos» ha señado la portavoz liberal regional.
Martínez Vidal expresó su sorpresa ante los resultados porque la tendencia sobre la valoración de líderes en la encuesta que se llevó a cabo por la UCAM hace unos días «difiera de una forma tan radical respecto a este Cemop, por lo que «recibimos los datos con algo de escepticismo», a lo que añadió para concluir que «en cualquier caso, son encuestas que reflejan un momento puntual, como tal las valoramos, seguiremos trabajando para que un cambio de ciclo y una alternativa sea posible en la Región de Murcia».
La diputada del Grupo Parlamentario Socialista, Gloria Alarcón, aseguró que la prioridad del PSRM sigue siendo «mejorar la vida del millón y medio de vecinos y vecinas de la Región y proporcionarle el mayor grado de bienestar». Sobre el barómetro, explicó que la mejor encuesta y la más fiable siempre son las urnas. «Ninguna encuesta ha dado nunca ganador al Partido Socialista. En el Barómetro Preelectoral de las Elecciones Autonómicas de 2019 nos daban 13 diputados y, después, ganamos las elecciones», señaló.
Gloria Alarcón incidió en que el PSOE sigue siendo «la alternativa para el cambio social y económico que necesita la Región de Murcia, estancada en un gobierno que lleva 26 años desoyendo las necesidades de los murcianos y murcianas». «Seguimos considerando que el cambio se tiene que producir para conseguir una región más justa, igualitaria y solidaria», apuntó.
Fuentes de Vox reaccionaron con incredulidad y emitieron un comunicado para asegurar que «no nos creemos las encuestas y mucho menos las cocinadas en San Esteban. Se trata del CIS de la Región de la Murcia y su propaganda de partido, la cual pagamos todos los murcianos».
La formación política concluyó subrayando que «lo único cierto es que Vox sube y que se deben convocar elecciones inmediatamente».
El coordinador autonómico de Podemos, Javier Sánchez Serna, ha reconocido que las fuerzas «progresistas» tienen que hacer autocrítica tras conocer los resultados del barómetro del CEMOP, pero cree que si algo señala esta encuesta es que «el espacio que aglutina a la izquierda en la Región sigue siendo Unidas Podemos». «No estamos para experimentos con gaseosa y el voto ecologista, de la justicia social y por la decencia frente a un presidente tránsfuga como el que tenemos lo sigue representando Unidas Podemos», señaló.
Lamentóque este barómetro apunta a un «reforzamiento del bloque de la derecha en la Región». Se trata, añadió, del bloque «conservador y reaccionario que representan el PP y Vox». Asimismo, lamenta que se detecta un «cierto estancamiento» de las fuerzas progresistas.
En primer lugar, consideró que «parece que hay una valoración fallida de la moción de censura que impulsaron el PSOE y Ciudadanos». Sánchez Serna recordó que Podemos siempre dijo que el cambio en la Región «no pasaba por una alianza de la alianza de la izquierda con Ciudadanos, que es una opción neoliberal y de derechas, tal y como se está demostrando«. En segundo lugar, tiene la sensación de que »los murcianos y las murcianas siguen mirando más a Cataluña y a Madrid a la hora de votar en la Región de Murcia«. Y en esto, cree que »hay que hacer pedagogía para que no sea así«.
En 2023, cree que «tenemos que evaluar cómo se ha gestionado la crisis de la Covid en la Región«. A este respecto, señaló que en la vecina Comunidad Valenciana se ha dado un fondo de 280 millones a trabajadores y a pymes, mientras que en la Región «han sido solo de 15 millones; y sobre eso es sobre lo que nos tenemos que pronunciar los murcianas».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.