Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de Bruselas tardarán en olvidar esta semana. En apenas 48 horas, entre la mañana del miércoles y la madrugada del viernes, se han producido cuatro tiroteos en sus calles, tres de ellos en el barrio de Anderlecht, al sur de la ciudad. El ... último se cobró la vida de una persona. Ocurrió en torno a las 4.00 horas del viernes en el distrito de Peterbos, donde murió un hombre que al cierre de esta edición no había sido identificado. La Policía, por el momento, y como en los tres anteriores casos, no ha llevado a cabo ningún arresto.
Noticias relacionadas
Los ministros de Justicia y de Interior anunciaron el viernes que se reforzará la presencia de agentes en las calles de la capital belga como medida de seguridad. Además, el alcalde de Anderlecht, Frabrice Cumps, podrá movilizar a uniformados de seis barrios diferentes de Bruselas en caso de ser necesario. Actualmente, los cuerpos policiales de cada distrito de la ciudad funcionan de forma autónoma, aunque el primer ministro, el ultraderechista Bart de Wever, subrayó su intención de unificarlos.
Los incidentes, probablemente entre mafias del narcotráfico, registrados en los últimos días han puesto a las fuerzas de seguridad contra las cuerdas. El distrito de Peterbos, donde tuvo lugar el último tiroteo, es un punto caliente del negocio de la droga. El suceso estaría relacionado «con una guerra entre bandas para controlar el territorio», detalló el viernes el alcalde de Anderlecht. «No hay que ser ningún genio para darse cuenta de que estos tiroteos están relacionados», añadió, en referencia a los otros dos ataques –miércoles y jueves– que han tenido lugar en el mismo barrio.
La alarma saltó el miércoles, cuando dos individuos con pasamontañas efectuaron disparos con fusiles de asalto kalashnikov junto a la parada de metro de la estación de Clemenceau sin que hubiera heridos. La operación de búsqueda de los sospechosos –que resultó en el cierre de dos estaciones del suburbano y varias líneas de transporte durante toda la mañana– no dio frutos. Los autores de los tiros siguen hoy huidos. Un día después, en la madrugada del jueves, se producía un nuevo incidente en el mismo lugar aunque esta vez una persona resultó herida de bala en la pierna. Mientras, en el barrio de Saint-Josse se registró otro ataque con armas de fuego, sin víctimas.
El suceso del viernes es el más grave registrado esta semana. La Policía local colabora con agentes federales y fuerzas especiales para tratar de esclarecer lo ocurrido y detener al autor o autores del crimen. Este mismo jueves, antes del último ataque, el alcalde de Anderlecht hizo un llamamiento para «una verdadera movilización general para ocupar el terreno y conseguir que los traficantes ya no tengan derecho a existir».
La ciudad se ha convertido en lugar de paso de una gran cantidad de droga debido a su proximidad a Amberes, el gran puerto de entrada de cocaína en Europa. En febrero del año pasado, una oleada de tiroteos asoló Bruselas. Aquella cadena de ataques se saldó con decenas de heridos y un fallecido. Las mafias del narcotráfico llegaron incluso a amenazar a varios miembros del gabinete del entonces primer ministro, Alexander de Croo, entre ellos el titular de Justicia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.