Borrar
Urgente Un chispeo obliga a disolver en la calle la primera procesión de la Cofradía California
Los caracoles no solo protagonizan un plato propio, sino que también se usan para hacer arroz. Fotolia
La cocina del territorio del Río Mula pone en valor los productos de proximidad

La cocina del territorio del Río Mula pone en valor los productos de proximidad

Esta zona hace uso de las materias primas de la huerta de Murcia y las carnes propias de la zona

Sábado, 19 de diciembre 2020, 23:27

La Comarca del Río Mula en la Región de Murcia está formada por los municipios de Albudeite, Mula, Campos del Río, Pliego y sus correspondientes pedanías. Está situada en el centro de la Región, por lo que linda con todas las comarcas salvo las del Altiplano, la Comarca Oriental, Campo de Cartagena y Mar Menor. Su cocina respeta los valores de la huerta de Murcia y los platos típicos de la Región, haciendo uso de las materias primas de la cuenca del Segura como frutas, legumbres y hortalizas.

Para entender la gastronomía de esta comarca, se debe adentrar en cada uno de los municipios que lo componen, aunque sí que comparten la cultura de disfrutar de un buen plato casero a la vez que del clima en sus terrazas, además de la costumbre del tapeo que tan arraigada está en toda la Región. En Mula, que da nombre a esta zona, respetan la cocina tradicional muleña, caracterizada por productos de proximidad y buena materia prima de la zona, respetando sus raíces. Los restaurantes de la zona se decantan por la variedad, con platos típicos de la zona pero también clásicos, como las cazuelas (caracoles, gamas al ajillo, magra…), además de embutidos y vinos de la tierra. En sus pedanías, como la Puebla de Mula, la abundancia de limoneros o naranjos y cultivos de secano otorgan a su gastronomía un carácter singular, encontrando en estas recetas un reflejo de estos cultivos. En su importante y variada tradición culinaria destacan recetas como la olla de tocino fresco, típica para comer en invierno. Otros platos pertenecientes a la tradición del lugar, que se repiten también en la gastronomía de otras comarcas, son el arroz con conejo o con caracoles y las gachasmigas, muy típicas de esta zona de Murcia.

Destaca además la típica Talvina, plato de origen árabe y que consiste en una torta blanda de trigo cocida en sartén a la que se incorporan pimientos secos y ajos tiernos, adornándose con tocino asado y morcilla o longaniza y siendo servida normalmente en cazuela de barro.

En la pedanía Baños de Mula, los productos de la huerta siguen teniendo gran presencia, así como los de caza, que son ingredientes básicos en la elaboración de los platos típicos del municipio, como son los distintos potajes y arroces que se pueden degustar cualquier día de la semana. También la oferta gastronómica ofrece las típicas migas con tropezones, habas fritas, gachasmigas, tortilla de habas, talvinas o el chamorro, que requiere de una esmerada elaboración con gran tradición.

Mismo concepto siguen en Pliego y Albudeite. En el primero, predominan los platos elaborados con productos frescos y cultivados en la zona, así como embutidos de la tierra, como morcillas, así como elaboraciones de carne y verduras a la plancha. En el segundo también hacen uso de los productos de la huerta murciana consiguiendo una rica, sana y variada cocina, con platos tan murcianos como las gachasmigas, la calabaza gitana, el potaje de acelgas y las habichuelas.

Razas autóctonas

En Campos del Río apuestan por la gastronomía, habiendo organizado incluso jornadas para saborear platos preparados con productos de razas autóctonas y ponerlas en valor. Así, elaboran platos con materias primas como la cabra murciano granadina. La meta de esta zona de la Región es crear identidad propia y que esto sirva de reclamo turístico, basado en la autenticidad, aunando tradición e innovación en platos tan conocidos como cabrito murciano, el chato murciano o cordero lechal.

En conjunto, la comarca del Río Mula ofrece gran variedad culinaria para propios y visitantes. Una forma de poner en valor la materia prima de cercanía e incluyendo recetas a gusto de todos los paladares para potenciar distintos sabores en un concepto gastronómico cargado de personalidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La cocina del territorio del Río Mula pone en valor los productos de proximidad