Borrar
Juan Guillamón (Almo, Murcia), Juan Francisco Paredes y José Rodríguez (El Poli, Águilas), Miguel Hernández (Por Herencia, Murcia), Irene López (Loreto, Jumilla) y Alberto Pardo (Polea, Murcia) recogieron sus Soles ayer en Cartagena.

Ver 117 fotos

Juan Guillamón (Almo, Murcia), Juan Francisco Paredes y José Rodríguez (El Poli, Águilas), Miguel Hernández (Por Herencia, Murcia), Irene López (Loreto, Jumilla) y Alberto Pardo (Polea, Murcia) recogieron sus Soles ayer en Cartagena. Antonio Gil / AGM

El brillo de los Soles Repsol alumbra a nuevos restaurantes en Cartagena

La gala organizada en El Batel sumó cinco locales galardonados de la Región entre las 98 distinciones repartidas por toda España

Lunes, 4 de marzo 2024

Si hay una ciudad que brilló ayer por encima de ninguna otra esa es Cartagena. En el cielo lucía un sol de justicia, tan propio del clima mediterráneo de la zona, pero nada que ver con el desfile de Soles que pasearon por el Auditorio El Batel a última hora de la tarde. Soles en mayúscula, porque la Guía Repsol citó allí a cocineros de toda España en su gala anual, que este año cumple 45 años, para entregar las nuevas distinciones de esta edición. En un momento excelente para la gastronomía española como es el actual, la entrega de premios se ha saldado con 98 nuevos Soles y 271 nuevos Recomendados que se unen al universo de la Guía Repsol.

El murciano Almo se lleva 2 Soles Repsol «por su sólida evolución y una marcada personalidad»

Con todos ellos, El Batel se convirtió en una alfombra roja de la gastronomía nacional a la que acudieron los recién galardonados y los ya veteranos de estos premios. Estos últimos asistieron a la gala tras el aperitivo organizado en el Foro Romano, una reunión de chefs con 3 Soles Repsol que ellos mismos definían como un «encuentro de colegas». Entre ellos, Pablo González-Conejero, de Cabaña Buenavista, como único representante de la Región de Murcia, hizo las veces de anfitrión para los compañeros llegados de toda España, entre los que figuraban nombres como Joan Roca, Martín Berasategui, Elena Arzak, Toño Pérez o Ángel León. Tras el evento de los Soles bajo el astro cartagenero, la fiesta se trasladó a El Batel poco después del atardecer. Un 'photocall' de rostros y cocina distinguida dieron la bienvenida a una emotiva y divertida gala que tuvo a Silvia Abril como presentadora, que plantó sobre el escenario su particular huerta con un arsenal de chistes y sangre ceheginera corriendo por sus venas.

Allí se puso de manifiesto lo que ya auguraba el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras: «Tenemos mucho que aportar al panorama gastronómico nacional por la unión del talento de nuestros cocineros y la calidad de las materias primas que ofrecemos». Estuvo de acuerdo Antonio Brufau, el presidente de Repsol, quien consideró la Región como «uno de los rincones del país repletos de talento gastronómico. Nuestra vocación es la de apoyar y fomentar que el sector sea cada vez más fuerte y conocido». Para ello, se elabora desde hace 45 años la Guía Repsol, de la que María Ritter es directora. Para ella, esta es la ocasión para premiar «el entusiasmo de los cocineros españoles por indagar en recetas e ingredientes».

Nuevos Soles en la Región

  • Almo. De Juan Guillamón (Murcia). 2 Soles Repsol.

  • Polea. De Pepa Villa y Alberto Pardo (Murcia). 1 Sol Repsol.

  • Por Herencia. Miguel Hernández (Murcia). 1 Sol Repsol.

  • El Poli. Juan Francisco Paredes (Águilas). 1 Sol Repsol.

  • Loreto. Irene López (Jumilla). Sol Sostenible.

Sus palabras se materializaban a lo largo de la gala en forma de un centenar de premios otorgados por los chefs con 3 Soles a restaurantes de toda España, de los que cinco se quedaron dentro de las fronteras de la Región, que ya suma un total de 23. Entre los nuevos afortunados destaca Almo, el restaurante murciano que se ha alzado con su segundo Sol Repsol «por su sólida evolución y una marcada personalidad», hecha realidad en la figura de su chef, Juan Guillamón. Junto a él, la gastronomía de la Región de Murcia volvió a salir a la palestra con los Soles otorgados a Polea, El Poli y Por Herencia. O lo que es lo mismo, Pepa Villa y Alberto Pardo; Juan Francisco Paredes y José Rodríguez; y Miguel Hernández, respectivamente, se estrenaron con un premio en la Guía Repsol. Sus cocinas son el reflejo local de las tendencias que han guiado las distinciones de este año, basadas en la apuesta de jóvenes cocineros y su naturaleza como restaurantes de sentirse como en casa. Con la única aspiración de seguir haciendo las cosas bien, los nuevos premiados coincidían en «seguir trabajando y dedicarnos a la gente que viene, porque nos gusta lo que hacemos y lo transmitimos», tal y como declaró Miguel Hernández, que ahora se siente con la responsabilidad de «subir el listón, pero haciendo lo mismo de siempre».

MoroCaliz

En Jumilla, las hermanas al frente de Loreto consiguen un Sol Sostenible por su proyecto Verde Espera

A las tendencias de esta edición se une una línea de compromiso medioambiental que ha dejado otro local de la Región de Murcia reconocido por la Guía Repsol, esta vez en Jumilla. Las hermanas Irene y Eva López se llevan un Sol Sostenible en su restaurante Loreto, que ya contaba con 1 Sol. Para ellas, «es un espaldarazo que te obliga a seguir trabajando y a mantener la responsabilidad social, porque Repsol nos ha reconocido como personas consecuentes, algo que va más allá de la gastronomía». Lo hacen gracias a su proyecto Verde Espera, con el que convierten materia prima no apta para la venta en grandes superficies en ingredientes útiles para la cocina, además de apostar por actividades de reforestación e instalar placas solares. Si algo tuvo en común la entrega de todos los premios que se quedan en la Región, fueron los aplausos ensordecedores que inundaron El Batel y pillaron por sorpresa a Silvia Abril, como muestra del sincero reconocimiento a los restaurantes locales.

Cóctel de David López

Si dentro de la Región de Murcia la gala deja cinco ganadores, a nivel nacional la protagonista tiene nombre de mujer y origen valenciano. Begoña Rodrigo, del restaurante La Salita, es la nueva 3 Soles Repsol, una cocinera capaz de marcar tendencia y ofrecer una experiencia nada más pisar su local, que se emocionaba recordando sus inicios y su camino hasta aquí: «Doy las gracias a que nadie de mi entorno me ha puesto nunca freno a lo que quería hacer». Lleva 18 años creando un universo propio con platos que descubren la riqueza del territorio y es la muestra de una tendencia en la que los focos apuntan a mujeres que defienden el lugar que les corresponde. Junto a ella y con las nuevas incorporaciones, un total de 764 restaurantes en todo el país forman el universo de Soles y 1.453 son los Recomendados de la Guía Repsol.

David López, de Local de Ensayo, elaboró el primer menú vegetal de una gala en honor a la huerta de la Región

Para cerrar la gala, la murciana Ruth Lorenzo se subió al escenario para interpretar a dúo con Silvia Abril una canción en homenaje a los platos más típicos de la cocina española. Después, el fin de fiesta de estos 'Oscar' de la gastronomía lo puso otro restaurante con sello murciano, que preparó un cóctel de 15 bocados como homenaje a la riqueza de la huerta de la Región. Por primera vez en la historia, el menú de la gala es completamente vegetal y está elaborado por David López, chef de Local de Ensayo, con 1 Sol Repsol. Los productos de la huerta abandonan su puesto como secundarios para erigirse en protagonistas de platos como una mini marinera con pimientos asados, un tartar de tomate raf con producto de Cehegín, un ravioli de morcilla vegana, una olla gitana con pera jumillana, un guiso de gurullos inspirado en Águilas o un arroz de Calasparra. Esas son algunas de las elaboraciones que pudieron degustar los cerca de 700 invitados y 200 cocineros presentes en una gala que ha conseguido situar Cartagena y la Región de Murcia en el epicentro de la gastronomía nacional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El brillo de los Soles Repsol alumbra a nuevos restaurantes en Cartagena