

Secciones
Servicios
Destacamos
Los ciudadanos están cada vez más concienciados con la buena alimentación para conseguir una vida saludable. Además de la importancia de hacer ejercicio frecuentemente, las personas deben cuidar lo que comen. Una forma de conseguir unos buenos hábitos alimenticios es sabiendo lo que comes, es decir, las calorías o azúcares que tienen ciertos productos.
Por ello, los que estén interesados deben empezar por consultar la lista de ingredientes de los productos que van a comer. Todos los alimentos están obligados a mostrar el listado de los ingredientes de los que están compuestos. Un problema puede ser que cuando se nombre el azúcar en el listado de ingredientes sea con otros términos que los consumidores no conocen. El azúcar también suele aparecer en el etiquetado con el nombre de dextrosa, maltodextrina, glucosa o sacarosa.
Lo que también ocurre es que muchos consumidores se confían creyendo que ciertos alimentos no tienen azúcar, pero no es así. No solo hay que controlarse con los dulces, existen otros alimentos que, aparentemente son saludables pero tienen una gran cantidad de azúcar. Los consumidores deben tener en cuenta que, aunque la cantidad de azúcar puede parecer pequeña en algunos alimentos seleccionados, la suma de todos ellos a lo largo de un día convencional hace que se superen fácilmente los 25 g de azúcar al día recomendados por la OMS en una persona adulta.
La solución digital que analiza cómo la glucosa afecta a la salud metabólica, Glucovibes, elaboró un listado con 15 productos alimentarios que pueden contener un gran porcentaje de azúcar y el consumidor no es consciente de ello. Estos son los productos alimentarios que pueden contener un gran porcentaje de azúcar:
- Leche de crecimiento. En algunas de sus marcas puede contener hasta un 48,4 g de azúcar por cada 100 g, enmascarada bajo el ingrediente de maltodextrina, como es el caso de la 'leche de crecimiento bebé 3 de Puleva'. Se emplea esta cantidad de azúcar para potenciar su sabor.
- Pizzas prefabricadas. Contienen hasta 3,3 g por cada 100 g de azúcar, como en el caso de la pizza de jamón y queso de Campofrío. Se suele añadir para mejorar la fermentación y conservación.
- Galletitas saladas. Pueden contener hasta un 6 g por cada 100 g de azúcar, como las de la marca Hacendado. Se utiliza para mantener su conservación y para hacer más sabroso al producto.
-Potitos de verduras. Pueden contener hasta 2,6 g/100g de azúcar enmascarada bajo el nombre de maltodextrina. Es el caso del 'potito inicio verduras > 4 meses' de Nutribén. Se utiliza para mejorar su conservación y su sabor.
- Cereales para el desayuno. Algunos pueden contener hasta 15 g/100 g de azúcar, como ocurre con los cereales 'Special K Classic de Kellogg' s' con el fin de hacerlos más sabrosos.
- Bebidas isotónicas. Bebidas como el 'Aquarius de limón' contienen hasta 4,3 g/100 g para mejorar su sabor.
- Crema de verduras. Las cremas de verduras ya preparadas pueden contener hasta un 1,9 g/100 g de azúcar, en el caso de la crema de verduras mediterránea de Knorr. Se busca mejorar su conservación.
- Pan de molde. Puede contener hata 3,3 g/100 g de azúcar como es el caso del pan de molde blanco sin corteza de Bimbo. Se utiliza para conseguir más sabor y que el producto tenga una mejor conservación.
- Yogurt natural. Los yogures pensados para bebés de más de seis meses de Yogolino de Nestlé contienen 6,9 g/100 g de azúcar. La misión es que sea más sabroso.
- Tomate frito. Es uno de los alimentos que más azúcares contienen. La marca de tomate Orlando llega a los 7,4 g/100 g de azúcar para corregir su acidez.
- Embutidos. Marcas de salchichón como Revilla contienen hasta un 2,5 g/100 g de azúcar que aparece enmascarada bajo el nombre de dextrina. Suelen llevar azúcar para mejorar su conservación.
- Mayonesa. Marcas conocidas como Hellmann 's contienen 1,4 g/100 g de azúcar para mejorar su conservación.
- Zumo de frutas con leche. El Bifrutas tropical de Pascual contiene hasta un 4,8 g/100 g de azúcar, para potenciar su sabor.
Noticia Relacionada
- Crema de cacahuetes. Existen marcas como Capitán Maní que contiene 9,9 g/100 g de azúcar, para hacerlo más sabroso al paladar.
- Patatas fritas de bolsa. Algunas marcas como las patatas fritas campesinas de Lays alcanzan los 3,8 g/100 g de azúcar, que aparecen identificados como dextrosa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.