

Secciones
Servicios
Destacamos
La Federación de Peñas del FC Cartagena (FPFCCT) definitivamente ha decidido suspender la jornada festiva que organiza todas las temporadas con música en directo, hinchables ... y un arroz gigante a compartir con aficionados visitantes de un club próximo a Cartagena. El colectivo que representa a más de dos mil abonados albinegros ve inapropiado celebrar nada cuando el equipo está ya descendido a Primera RFEF, a 20 puntos de la salvación a falta de solo 27.
La situación deportiva, económica e institucional del club ha desembocado paulatinamente en el desplome de aficionados en las gradas del estadio Cartagonova. De los nueve mil abonados que sacaron su carné en verano ya apenas resisten 2.500 en su asiento. No ha ayudado todo lo que pasa en el verde, con un equipo con enormes dificultades para competir en la categoría, sin reacción pese a la contratación de tres entrenadores y que va camino de convertirse en uno de los peores colistas del siglo XXI con 17 puntos de 99, 24 derrotas y 60 goles en contra.
Tampoco la situación institucional, con la directiva al completo desaparecida del palco de autoridades; ni la económica, con el 100% de las acciones en manos de una empresa propiedad del máximo accionista del Real Murcia, Felipe Moreno, y una deuda neta que creció hasta los 8,4 millones de euros. Por todo ello, la FPFCCT considera que no hay nada que celebrar y que, de organizar un día de fiesta, no se conseguiría crear el ambiente de años anteriores, donde aficionados de los dos equipos (el Efesé y el rival que se determina) pasaban horas juntos compartiendo una paella gigante y bailando.
El colectivo que preside Miguel Ángel Muñoz tenía claro que la celebración del día del peñista sería complicada conforme pasaban las jornadas. Sobre todo, también, porque los horarios designados por LaLiga nunca acompañaron: hubo partidos a principios de temporada ante equipos valencianos y andaluces programados a las cuatro de la tarde bajo un sol de justicia. Y las dos citas señaladas en el calendario, las visitas del Elche y el Albacete, fueron entre semana: el miércoles 23 de octubre y el viernes 20 de diciembre. Tampoco en el Cartagena-Almería, cuando todavía quedaba un buen número de gente en las gradas, pues el encuentro dio inicio a las dos de la tarde, con muy poco recorrido para organizar el evento.
En este 2025 cundió el desánimo y montar un día festivo tampoco hubiera tenido una numerosa respuesta. El Cartagena-Granada de las dos de la tarde coincide también con la procesión del Domingo de Resurrección. Fuera de casa la situación es similar: no hubo entradas para el Levante-Cartagena y se sacará viaje para Almería, con entradas a 20 euros. Pero no se espera mucha respuesta: a lo deportivo hay que añadir el horario, el domingo 13 a las 21.00 horas.
LaLiga ha registrado insultos de aficionados del Cartagena hacia otros del Real Murcia, que para sorpresa de los presentes acompañaron a los del Castellón en el encuentro del pasado sábado en el estadio Cartagonova. El informe elaborado por el director de partido que designó la patronal del fútbol español hace mención a cuatro momentos concretos en los que peñistas y abonados insultaron tanto a granas como a orelluts.
«En el minuto 5 de partido, un grupo de seguidores locales ubicados en la Grada Tribuna Baja Impar, referenciados por sus elementos de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico 'Murcia y Castellón, la misma mierda son'», describe el documento elaborado por el director de partido, que tiene entre sus labores detectar comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
Esta persona designada por LaLiga hace igualmente hincapié a otros tres momentos protagonizados por la peña Fondo Norte 1995. Concretamente registró comportamientos inapropiados en los minutos 27, 30 y 58, cuando durante unos segundos «entonaron de forma coral y coordinada» los cánticos 'El murcianista, hijo de puta, su puta madre por el culo lo disfruta', 'Puta Murcia' y 'Murcia y Castellón, la misma mierda son'.
El director del partido destaca «de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado». La figura desiganada por LaLiga, en cambio, no menciona en ningún apartado del informe que entre los ultras del Castellón habían mezclados del Real Murcia, visibles por el escudo, que igualmente insultaron y realizaron gestos de ofensa hacia los mencionados peñistas del fondo norte alto, justo encima de la grada visitante.
El responsable de LaLiga solo hace hincapié, en cuanto a la afición visitante se refiere, a un momento puntual del minuto 88 cuando sacó de puerta el portero del Cartagena Pablo Cuñat. Durante «aproximadamente diez segundos entonaron el cántico 'eh, cabrón'». El documento recoge las medidas que toma el Efesé en materia de prevención de la violencia, «como los cacheos en bolsos y mochilas; y el examen de diferentes pancartas, bufandas, banderas y material impreso que portaban los aficionados».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.