![Chirigota defensiva de un Cartagena que cada semana empeora un poco más](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/10/198744884--1200x840.jpg)
![Chirigota defensiva de un Cartagena que cada semana empeora un poco más](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/10/198744884--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
1
Ya no están los traspasados Jairo y Cedric, Luis Muñoz sigue lesionado y también se marcharon Hugo González y Pocho Román. Así las cosas, Fernández Romo puso a casi todos sus nuevos atacantes de inicio. Rafa Núñez se movió por las dos bandas y no ... aportó nada, al margen de que su pasividad defensiva le costó al Cartagena encajar el primer gol, obra de Mario Climent, descartado por el Efesé el pasado verano tras pasar por el filial de Pepe Aguilar. El Jebari forzó el penalti y se mostró activo en momentos puntuales, pero haciendo la guerra por su cuenta en todo momento y siempre lejos de zonas de remate. Óscar Clemente y Álex Millán, de nuevo, fueron completamente transparentes. El equipo no generó nada en ataque.
2
El primer tanto del Cádiz no debió subir al marcador. Ontiveros se llevó claramente el balón con la mano y ni el asistente ni el árbitro se dieron cuenta. El VAR no entró en esa acción porque su centro acabó en córner. Ese saque de esquina nunca debió haberse ejecutado, ya que partía de una acción ilegal del atacante amarillo. El caso es que se sacó y Climent, ese lateral izquierdo que el Cartagena tenía en su filial y descartó, anotaba su tercer gol en cinco partidos como cadista. Contó con la colaboración de Rafa Núñez, quien no fue a taponar su disparo. Tocó en Alcalá, despistó a Pablo Cuñat y ese 1-0 desarmó a un Efesé blando, sin orgullo y sin ninguna identidad.
Noticia relacionada
Rubén Serrano
3
La imagen del Cartagena fue patética, al igual que en las recientes salidas a Castellón, Granada y Huesca, donde el equipo también fue goleado. Los futbolistas albinegros, de nuevo, arrastraron el escudo por un estadio mítico del fútbol español. Los más de 15.000 espectadores que acudieron al Nuevo Mirandilla en época de Carnaval se frotaban los ojos ante lo fácil que fue para su equipo golear a un rival que no es digno de la categoría. Los nueve fichajes no han mejorado la plantilla del Cartagena. Al revés. El equipo es todavía peor al que se fue al parón navideño con un triste empate en el Cartagonova frente al Albacete. Los errores atrás le condenaron de nuevo ayer. Su zaga es una auténtica calamidad.
4
Quedaban seis minutos para el final del partido, con 4-2 en el marcador, y Fernández Romo hizo debutar al guineano Pepín Machín, que ha llegado lejos de su mejor nivel tras muchos meses sin competir en el fútbol italiano. Cuando él entraba al campo en sustitución de Musto se iba a ejecutar un libre directo al borde del área local, tras una presunta falta de Fali a Escriche que no había sido. Andy iba a probar fortuna con la zurda, aunque la posición era más propicia para un diestro. Pepín Machín se la pidió al granadino y este aceptó. Lo primero que hizo como jugador del Cartagena el medio cedido por el Monza fue poner la pelota en el segundo anfiteatro del Nuevo Mirandilla, en un derechazo digno del torneo Seis Naciones de rugby. Una acción que resume por sí sola la esperpéntica temporada que está haciendo el conjunto cartagenero.
5
Lo único positivo de la tarde es que el Cartagena no batirá otro récord negativo: el de más tiempo sin marcar un gol en la categoría. El primero de los dos tantos de Andy desde el punto de penalti dejó en 571 minutos el tiempo que los albinegros han estado sin marcar. No lo hacían desde el tanto de Gastón Valles en Granada el 17 de diciembre. Triste consuelo para un equipo en el que, curiosamente, Alfredo Ortuño ha pasado al ostracismo. Su temporada está siendo igual de lamentable que la de sus compañeros, pero el yeclano es el único jugador de la plantilla que tiene capacidad para hacer goles con cierta regularidad. Y, sin embargo, nunca juega. Así, Andy, Gastón Valles y Luis Muñoz, con tres goles, son los 'pichichis'.
Guillermo Fernández Romo tampoco consigue revertir la difícil situación que se encontró hace menos de un mes. La llegada del tercer entrenador de la temporada ni se ha visto traducida en un cambio ni mejora los números de sus dos antecesores, Abelardo Fernández y Jandro Castro: cuatro derrotas y once goles en contra que dejan al Efesé colista de Segunda División a 15 puntos de la salvación.
«Todo se pone muy cuesta arriba desde el primer momento y se nos destroza cualquier plan de partido. La desgracia es que hay mano en el inicio de la jugada a la que se da continuidad y así me lo han reconocido los árbitros en el descanso», dijo anoche Romo al término de la derrota (5-2) frente al Cádiz, la quinta goleada de la temporada tras las de Deportivo (1-5), Castellón (4-1), Granada (4-1) y Huesca (4-0).
El técnico madrileño llamó, dentro de la situación límite, a «generar equipo, unión y un mejor trabajo y estar en los partidos de principio a fin». Romo miró en el corto plazo y en competir mejor el sábado (Cartagonova, 16.15 horas) frente al Málaga. «La sensación es que con un gol ya se cae el castillo de naipes y tenemos que llegar a que eso no pase». El entrenador dijo que por su parte no dejará el cargo. «No me planteo otra cosa que seguir hasta el final», aseguró.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.