![Jorge More se lamenta mientras los futbolistas del Cádiz celebran un gol.](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/09/ct%20(22)-kX1-U2308090678441J-758x531@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Cartagena va cuesta abajo y sin frenos hacia Primera RFEF. El peor equipo de la categoría va a descender salvo milagro mayúsculo y lo más doloroso para sus aficionados es que a este ritmo lo hará matemáticamente en cuestión de semanas. Después de Deportivo ( ... 1-5), Castellón (4-1), Granada (4-1) y Huesca (4-0), la quinta gran goleada de la temporada, este domingo en Cádiz (5-2), deja otra imagen lamentable y la salvación a 15 puntos de distancia, los mismos que suma hasta la fecha un equipo muy lejos del nivel mínimo de la categoría que ha perdido 19 de las 26 jornadas disputadas.
Los albinegros son de largo el peor equipo de Segunda División y en el estadio nuevo Mirandilla se volvió a confirmar. Del ataque no hubo noticias y la defensa fue una comparsa. La brecha con la salvación es la más amplia de la temporada y puede ampliarse a 17 puntos si el Burgos gana una jornada aplazada. Quedan 48 puntos en juego y hay que sumar mínimo el 72% (35), una quimera visto lo visto en todos estos meses de competición. El equipo albinegro no tiene remedio y nada ni nadie parece que le pondrá freno a lo inevitable: el tercer entrenador del curso (Guillermo Fernández Romo) lleva pleno de derrotas y ni siquiera los nueve fichajes que han llegado en enero cambian un poco el desolador panorama.
Cádiz CF:
David Gil; Iza (Zaldua, 80), Fali, Víctor Chust, Mario Climent; Diakité, Álex Fernández (Melendo, 65); Rubén Sobrino (San Emeterio, 65), Ontiveros, De la Rosa (Escalante, 80); Chris Ramos (Carlos Fernández, 65).
5
-
2
FC Cartagena:
Pablo Cuñat; Jorge Moreno, Alcalá, Kiko Olivas, Vukcevic; Andy Rodríguez, Musto (Pepín Machín, 84); Óscar Clemente (Escriche, 66), El Jebari (Daniel Luna, 66), Rafa Núñez (Ndiaye, 53); Álex Millán (Sergio Guerrero, 84).
Goles: 1-0, Mario Climent (minuto 11). 2-0, Álex Fernández (28). 3-0, Chris Ramos (36). 3-1, Andy Rodríguez (43, de penalti) 3-2, Andy Rodríguez (59, de penalti). 4-2, De la Rosa (77). 5-2, Escalante (90+).
Árbitro: Muñiz Muñoz (comité aragonés). Amarillas a los visitantes Musto, Kiko Olivas y Andy Rodríguez.
Incidencias: 15.612 espectadores en el Nuevo Mirandilla.
Con el de Cádiz ya son ocho partidos sin ganar desde la lejana victoria al Sporting, hace dos meses; 47 goles en contra, el que más; y un escalofriante balance de 2 puntos de los últimos 24 en juego, con cuatro derrotas de forma consecutiva. Los números son para echarse a temblar, perder todo el optimismo y no encontrar ni un hilo de esperanza al que agarrarse. Al menos, el Efesé rompió una racha de nueve horas seguidas sin marcar un gol gracias a la inocente mano de Fali y el penalti transformado por Andy Rodríguez. Con eso acabó una sequía que duraba desde el 17 de diciembre, cuando Gastón le marcó al Granada desde el minuto 12. Desde entonces pasaron 571 minutos sin marcar y sirvió para maquillar una primera parte horriblemente mala.
El Cartagena, para más inri, compareció en el Nuevo Mirandilla sin sus dos principales armas ofensivas: Luis Muñoz y Gastón Valles. El malagueño sigue lesionado de la rodilla desde el mes pasado y el delantero uruguayo se cayó de la lista antes de viajar a Cádiz, el viernes por la noche, al empeorar de unas molestias en la espalda. Los dos son futbolistas muy importantes y titulares desde el primer día de la temporada. El conjunto albinegro, de este modo, jugó el partido con cuatro fichajes (Clemente, El Jebari, Álex Millán y Rafa Núñez) en el once titular.
Lo más llamativo de la alineación fue ver reubicado en el lateral diestro a Jorge Moreno mientras los dos jugadores específicos de esa posición (Julián Delmás y Martín Aguirregabiria) esperaron en el banquillo. El entrenador Guillermo Fernández Romo ya ha apostado más veces de inicio por el recién llegado Millán que por Ortuño, uno de los capitanes del equipo y que vive una temporada para olvidar, relegado a la suplencia desde el principio y sin estrenar a estas alturas su cuenta goleadora.
Con unos o con otros, el Cartagena firmó el enésimo esperpento de esta temporada. A los 11 minutos ya iba perdiendo y a los 36 el partido ya estaba visto para sentencia. El equipo firmó una primera parte totalmente anticompetitiva, lejos de ofrecer la versión que se juega la vida cada fin de semana y sin tener nociones básicas para hilar el juego. Cada gol del Cádiz era una puñalada para la afición. La más dolorosa la primera porque un córner ensayado lo remató Mario Climent, el lateral zurdo que nadie valoró la temporada pasada en el Cartagena B, se marchó de puntillas sin tener ni una sola oportunidad con el primer equipo y ahora brilla con luz propia en el Cádiz.
Los otros dos goles de los locales fueron una oda al mal defender. De un saque de banda llegó el 2-0 de Álex Fernández, quien remató en el vértice del área con suma tranquilidad y sin que ningún jugador visitante (El Jebari el máx próximo) lo encimera; después una falta lejana al segundo palo la cabeceó Chris Ramos saltando entre Andy Rodríguez y Kiko Olivas. En medio de otro esperpento, como los de Deportivo (1-5), Castellón (4-1), Granada (4-1) y Huesca (4-0), a la Federación de Peñas se le agotó la paciencia y publicó un mensaje en redes sociales exigiendo por enésima vez la dimisión de la directiva. En la grada del Nuevo Mirandilla, unos valientes cartageneros que se desplazaron desplegaron una pancarta donde podía leerse: 'Basta ya de mentiras, B&B dimitir'.
Noticia relacionada
Si ya es duro ver al club atravesar el desierto sin agua, aún lo es más viendo que el equipo cae en picado al infierno con partidos como el de Cádiz, ofreciendo de nuevo una imagen ridícula y lejana a la de un equipo de fútbol que compite en categoría profesional. Es cierto que el Cartagena, al menos, causó algo de incertidumbre cuando los locales cometieron dos penaltis absurdos, el último al debutante Ndiaye, que supuso el 3-2 y el doblete de Andy Rodriguez. Sin triangular ni disparar entre los tres palos, los albinegros se pusieron a un gol de distancia.
Noticia relacionada
Jesús Fernández
Fue un resultado irreal, engañoso y momentáneo porque el Cartagena ni hizo méritos para ello ni el guion del partido cambió: el Cádiz dominó, monopolizó y fruto de ello llegó el cierto como pudo llegar el quinto. A cada gol se le sumó un nuevo regalo defensivo del Efesé, en este 4-2 de Alcalá en un control fatal que provocó un ataque en superioridad y la diana a placer de De la Rosa. Ya casi al final cayó el quinto, en otro manojo de nervios de la retaguardia. El broche a otra tarde lamentable de una temporada agónica a la que aún restan 16 largas jornadas de sufrimiento, enfado y frustración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.