Borrar
Pablo de Blasis maneja una pelota en el Carabela de Plata del año 2022 que enfrentó al Cartagena y al Elche y donde los albinegros lograron la victoria. ANTONIO GIL / AGM
Cartagena y Elche, una rivalidad amistosa
Fútbol | Segunda División

Cartagena y Elche, una rivalidad amistosa

Los albinegros y los franjiverdes se han enfrentado once veces en los últimos 15 años, con un ambiente cordial entre dos clubes vecinos

Dani Sánchez

Cartagena

Domingo, 10 de diciembre 2023, 07:33

Entre el Estadio Municipal Cartagonova y el Martínez Valero de Elche hay apenas 109 kilómetros de distancia. Es el desplazamiento más cercano que hará esta temporada un Cartagena acostumbrado a viajar por el norte durante los últimos años en Segunda.

Tan pequeña separación geográfica normalmente supondría una enemistad histórica. Sin embargo, al igual que sucede con la vecina Albacete, cartageneristas e ilicitanos continúan viven una relación armoniosa, a pesar de haberse visto las caras 12 veces en los últimos 16 años.

Un duelo común

  • 6 Veces se han enfrentado oficialmente en el siglo XXI el Elche y el Cartagena. Los albinegros tienen un balance negativo, pues solamente han logrado un triunfo, el que tuvo llugar en la temporada 2010-11 en el Martínez Valero (1-2), con un doblete del veterano Víctor Fernández.

Muchos de los jóvenes aficionados albinegros se engancharon al equipo con el ascenso en Alcoy y, poco después, recuerdan una extraordinaria remontada en la Copa del Rey contra el Elche. Era el verano de 2009 y pocos podían pensar que el Efesé acabaría haciendo la mejor temporada de su historia.

El encuentro tuvo de todo y se decidió en la prórroga. Un recién llegado Toché anotó un triplete que provocó que los seguidores cartageneristas se llevaran a la boca una de las primeras grandes alegrías de una temporada que acabaría siendo de ensueño.

Los partidos entre el Cartagena y el Elche fueron una constante entre 2009 y 2012 aunque, desde entonces, no se han repetido oficialmente. Son ya, por tanto, once temporadas sin vivir un duelo oficial entre ambos equipos.

La distancia entre ambos estadios (109 kilómetros) es la más pequeña que recorrerán este año los de Julián Calero

Los albinegros descendieron a Segunda B y los ilicitanos, con una caída a la división de bronce en 2017, han pasado los mismos años en Primera que en Segunda desde entonces. Todo ello ha evitado un enfrentamiento que movió masas en los seis duelos de la pasada década.

En dichos seis partidos ligueros que tuvieron lugar entre ambos equipos, el balance fue negativo para los cartageneristas. Solamente lograron una victoria, en la campaña 2010-11, en el Martínez Valero (1-2). Un doblete de Víctor le dio los tres puntos a un Efesé que soñaba con repetir los éxitos del anterior curso.

Noticia relacionada

En los otros cinco duelos, el conjunto albinegro sumó tres derrotas y dos empates. Especialmente doloroso fue el encuentro de la segunda vuelta de la temporada 2009-10, el Cartagonova (0-2). Ese día, el Cartagena cayó de la zona de ascenso directo, donde prácticamente había vivido durante toda la temporada.

El equipo de Juan Ignacio Martínez se quejó amargamente del arbitraje de Melero López, quien acabaría ascendiendo a Primera. El colegiado expulsó a Quique de Lucas y a Etxeita y anuló un gol a Toché que habría puesto el empate a uno nada más arrancar la segunda mitad. En el duelo de la primera vuelta (1-1), más de 2.000 cartageneros se desplazaron a tierras ilicitanas.

En 2010 se vivió un partido de alta tensión en el Cartagonova, que acabó con 0-2 y con De Lucas y Etxeita expulsados

Numerosos amistosos

La cercanía geográfica de ambas ciudades ha permitido a ambos equipos verse las caras a pesar de la habitual diferencia de categorías entre los equipos. Es llamativo que el Elche es el equipo con más trofeos Carabela de Plata después del Cartagena FC y del FC Cartagena. Suman cinco entorchados los franjiverdes, el último logrado en 2007.

Los del Martínez Valero han sido invitados hasta nueve veces al histórico trofeo veraniego. Ya en la cuarta edición (1972) lograron el título. Fueron habituales en la década de los 1980 (1984, 1985, 1986 y 1990) y han disputado el torneo dos veces este siglo (2007 y 2022). El verano del año pasado, el Cartagena dio una lección de fútbol y demostró que estaba capacitado para grandes cosas en Segunda al vencer a un Elche que militaba en Primera (2-0).

Por unas cosas o por otras, el conjunto albinegro y el franjiverde se han enfrentado en los últimos tres veranos, siempre con motivo de algún amistoso. El balance ha sido positivo para los albinegros en esta última época, con dos victorias y un empate. Este mismo verano jugaron un partido a puerta cerrada que acabó con el triunfo cartagenerista por 1-0.

  1. Ambos equipos ofrecieron mutuamente sus campos con motivo de la pandemia

No es ningún secreto que las relaciones institucionales y entre las aficiones del Cartagena y el Elche. A pesar de la vecindad y de algunos encuentros con una elevada tensión y con muchísimo en juego, las sensaciones en la grada del Cartagonova y del Martínez Valero siempre han sido de lo más positivas.

Igualmente, la escasa distancia entre ambas ciudades ha sido excusa para numerosos enfrentamientos amistosos entre ambos equipos, a pesar de que, en ocasiones, ha habido diferencia de categorías entre un Elche que ha permanecido tres años en Primera últimamente y un Cartagena más acostumbrado a la división de bronce del fútbol español.

Las buenas relaciones entre ambas entidades provocaron, incluso, que, en el año 2020, ambas se designaran como estadios alternativos por si la pandemia no permitía disputar encuentros en el suyo propio.

LaLiga obligó en dicho momento a que todos los equipos designaran un lugar donde jugar si no podía hacerse en su propio campo («por imposibilidad de acceder al territorio donde se debía disputar el encuentro o por imposibilidad de utilizar la instalación previamente definida») y las directivas llegaron a un acuerdo para respaldarse una a otra. Debía ser, por tanto, un lugar fuera de su propia región, como así acabó sucediendo con la cesión tanto del Martínez Valero como del Estadio Municipal Cartagonova.

Finalmente, no fue necesario llevar a cabo este plan de contingencia debido a la mejoría de las condiciones sanitarias tanto en la Comunidad Valenciana como en la Región de Murcia, pero ambos conjuntos mostraron que las relaciones estaban en un momento dulce y que, ante una situación comprometida como supuso la pandemia, estaban dispuestos a prestar sus estadios locales el uno al otro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cartagena y Elche, una rivalidad amistosa