Borrar
Ana Belén Castejón, ayer, intercambiando sonrisas con otros concejales del PSOE y varios ediles del PP, antes del Pleno.

Ver fotos

Ana Belén Castejón, ayer, intercambiando sonrisas con otros concejales del PSOE y varios ediles del PP, antes del Pleno. antonio gil / agm

Castejón se abre a un acuerdo con el PP para frenar a José López en Cartagena

La alcaldesa admite que los vecinos enviaron al PSOE a la oposición, pero dice que debe «acertar» sobre la gobernabilidad

Miércoles, 29 de mayo 2019, 03:13

La alcaldesa de Cartagena en funciones, Ana Belén Castejón, anunció ayer que el PSOE analizará la oferta del PP de un pacto de gobernabilidad para los próximos cuatro años en el Ayuntamiento. Los populares quieren cerrar el paso a un «ejecutivo populista» de MC. Y Castejón manifestó que según los resultados de las elecciones municipales, los electores han puesto al PSOE «en la oposición», pero que los socialistas deben «acertar» en lo relativo al mandato sobre la gobernabilidad, en una corporación sin mayorías absolutas y donde «la aritmética da muchas posibilidades de pactos». Lo que los socialistas no harán es revalidar el acuerdo de gobierno de esta legislatura con MC. El PSOE estudiará, así, si apoya la investidura de la aspirante popular o si entraría en un Gobierno presidido por la candidata popular, Noelia Arroyo. Esta advirtió ayer de el Ejecutivo tendría que ser encabezado por ella durante toda la legislatura, porque no se prestará a «una negociación para un reparto de poder», sino que plantea un acuerdo para dar «estabilidad al municipio».

La candidata del PP a la alcaldía, Noelia Arroyo, propuso el lunes un acuerdo que la convertiría a ella en regidora y que, además del PSOE, exigiría el apoyo de al menos un concejal de otro partido: Cs, Podemos IU-V Equo o Vox. La investidura de un regidor distinto al exalcalde y líder de MC, José López, exige alcanzar la mayoría absoluta del Pleno, catorce concejales. El reparto de la próxima legislatura es el siguiente: MC, 8; PP, 7; PSOE, 6; y Cs, Vox y Podemos IU-V y Equo, 2 cada uno de ellos.

La actual alcaldesa pide «tiempo» para hablar con Diego Conesa y oirá la opinión de las bases

A preguntas de los periodistas, antes de una sesión extraordinaria del Pleno sobre el servicio municipal de aguas, Castejón afirmó: «Nosotros no hemos ganado las elecciones. No nos toca mover ficha. Y tampoco le toca mover ficha al Partido Popular. Es Movimiento Ciudadano el que tiene que decidir qué quiere hacer», dijo Castejón.

Arroyo busca que haya «estabilidad», pero avisa de que la regidora sería ella los cuatro años

La dirigente socialista añadió: «Hay algo que sí que tiene muy claro mi partido: tenemos muy claro con quién no vamos a pactar ni a gobernar», porque hay que «aprender de los errores». Aludió así a que no revalidará el acuerdo de gobierno con MC del año 2015. «A partir de ahí, empezaremos a estudiar lo que vamos a hacer, en cualquier caso con la humildad de saber que el papel que los ciudadanos de Cartagena nos han dado es que estemos en la oposición».

Veto mutuo entre los exsocios

Castejón dejó así abierta la puerta a lo que pueda suceder en la corporación a partir del 15 de mayo. Afirmó que «los tiempos han cambiado y que la aritmética da muchas posibilidades de pactos». Y apuntó que cualquier decisión será adoptada «siempre escuchando a la militancia del PSOE y en el seno de varias reuniones en mi partido». La secretaria general del PSOE de Cartagena se refirió, en concreto, a que tiene pendiente una conversación con Diego Conesa, y pidió «tranquilidad» y «un poquito de tiempo» para hablar con él y «acertar en lo que toda la ciudadanía pide de nosotros».

Así lo ven

  • Ana Belén Castejón. PSOE «La aritmética da muchas posibilidades de pactos. Pero no con MC. Hay que aprender de los errores»

  • Noelia Arroyo. PP «López ha demostrado su incapacidad para dialogar. Yo quiero un acuerdo que garantice la estabilidad»

  • José López. MC «Arroyo es heredera de Barreiro y, como consejera, castigó a la ciudad. Castejón traicionó a Cartagena»

  • Manuel Padín. Ciudadanos «Hay que ir para adelante con el pacto a tres. Pondríamos a Cartagena la primera en Europa»

  • Pilar Marcos. Podemos IU-V Equo «Queremos que haya gobernabilidad, respeto y responsabilidad con los vecinos y vecinas»

Posteriormente, el PSOE emitió un comunicado en el que informó de que «no habrá pacto con MC» y que «cualquier otra alianza la decidirán las bases y la Comisión Ejecutiva Municipal».

Antes de las declaraciones de Castejón, José López había subrayado en el Palacio Consistorial su veto a cualquier pacto con los socialistas, mientras siga Castejón y mientras el secretario general del PSRM y candidato a la Presidencia de la Comunidad Autónoma, Diego Conesa, mantenga como asesor al cartagenero Ricardo Hernández. Citó que este tiene vínculos con el exalcalde socialista José Antonio Alonso, exgerente de la sociedad Puerta Nueva (promotora del barrio universitario) imputado por varios presuntos delitos en el 'caso Púnica' de corrupción. Castejón respondió que José López «se descalifica» a sí mismo, al vetarla a ella y a Ricardo Hernández, y manifestó que «lo triste» es que «nadie quiere pactar» con el concejal localista.

Tras escuchar las declaraciones de Castejón en las que esta levantaba un muro respecto a su antiguo socio de gobierno, López manifestó a 'La Verdad' que lo dicho por la alcaldesa «es una obviedad y una redundancia innecesaria». Y añadió que «es algo descartado por MC desde que traicionó a Cartagena».

«Su partido la apoyó y eligió la ilegalidad, las concesionarias de servicios (del agua, la basura y los autobuses) y dar la espalda a los cartageneros. Ahora recogen los frutos. En cualquier caso, el PSOE mientras tenga en sus filas a concejales que aplaudieron esa traición y demostraron que su palabra vale lo mismo que la de Castejón, podrá votar lo que quiera, pero no podrá acercarse a pactar con nadie, porque no merecen respeto», señaló el aspirante a volver a la alcaldía.

López insistió en descartar cualquier alianza con los populares, porque son «los herederos de Barreiro y de Alonso», que «han esquilmado Cartagena». Según López, «la señora Arroyo es heredera directamente de las prácticas de Barreiro», porque «ha infligido un castigo atroz a Cartagena desde la Consejería de Patrimonio [sic]» durante cuatro años, por ejemplo paralizando la remodelación de la Plaza de la Merced. «La señora Arroyo no quiere a Cartagena y, por lo tanto, está inhabilitada para ser nada en Cartagena. Solo quiere a su partido y proteger su puesto de trabajo, no sé si el contrato de alguien más», concluyó.

De Alonso a Pérez Abellán

La candidata popular, quien durante la campaña ofreció diálogo para un gran acuerdo «con todos» los partidos para garantizar la gobernabilidad hasta el año 2023, criticó a López por su actitud. «Ha demostrado su incapacidad de dialogar y llegar a acuerdos», dijo; y recordó que los populares obtuvieron siete concejales, solo uno menos que MC, y 22.212 votos, apenas 1.722 menos que los localistas. También cargó contra la «incoherencia» de López, quien dice luchar contra la corrupción pero «disculpa» al exconcejal del PP y elegido como edil de MC Enrique Pérez Abellán, diciendo que dimitió por dar a su hijo contratos del Plan E porque los populares le tendieron una trampa.

Arroyo reiteró que lo que busca es «garantizar la estabilidad», no solo con un apoyo en el Pleno de investidura sino a través de una acción de gobierno basada en un acuerdo programático, con o sin PSOE y Ciudadanos en el Ejecutivo.

El concejal portavoz de Cs, Manuel Padín, defendió el «ir para adelante» con el «pacto de los tres partidos», porque «los políticos somos gestores y hay que ponerse de acuerdo con todo el mundo que tenga miras de hacerlo bien», con «coherencia» y buenos modos. «Ojalá cada uno lo hiciera mejor que el otro. Pondríamos a Cartagena como la primera en Europa», señaló sobre un reparto de áreas de gobierno que evitara cuatro años más «perdidos».

La edil de Cartagena Sí Se Puede y candidata de Podemos IU-V y Equo evitó mojarse: «Queremos gobernabilidad, respeto y responsabilidad con los vecinos y vecinas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Castejón se abre a un acuerdo con el PP para frenar a José López en Cartagena