

Secciones
Servicios
Destacamos
La candidatura de Ballesta no solo ha sido la más votada en el municipio de Murcia en las elecciones del 26-M, sino que los resultados obtenidos por el PP para el Ayuntamiento han superado en 7.010 sufragios los obtenidos por Fernando López Miras en las elecciones autonómicas. Esto significa que el presidente en funciones de la Comunidad Autónoma ha sido el único cabeza de lista a la Asamblea Regional que ha obtenido en el municipio de Murcia menos votos que el candidato local, en concreto 65.379, mientras que a Ballesta le han dado su apoyo 72.389 vecinos.
La estadística refleja que no todos los votantes del municipio de Murcia eligieron el pasado domingo la misma opción política a la hora de depositar sus papeletas en las urnas autonómica y municipal. Hubo más gente que metió su papeleta azul en la urna para elegir alcalde que quienes decidieron la misma opción política para la Asamblea Regional.
En el resto de partidos políticos no fue así. Diego Conesa, que encabeza la lista al Parlamento regional por el PSOE, obtuvo 60.973 votos en el municipio, 711 más que el candidato socialista (José Antonio Serrano) al Ayuntamiento, que consiguió 60.262 sufragios. Isabel Franco fue votada por 30.668 vecinos del municipio frente a los 28.122 que dieron su apoyo al candidato local de Cs, Mario Gómez. En Vox, Pascual Salvador obtuvo 22.738 votos y para el consistorio, Inmaculada Ortega 21.233. En Podemos, Óscar Urralburu fue respaldado por 14.099 vecinos de Murcia y el candidato local de la formación morada, Ginés Ruiz, por 13.343. Y, en el caso de Somos Región, también el cabeza de lista a la Asamblea, Alberto Garre, superó en 1.509 votos al candidato local de esta formación, José Antonio Álvarez, obteniendo respectivamente 5.571 y 4.062 votos.
Además, los votos obtenidos por la candidatura encabezada por Ballesta en las elecciones del 26-M le permiten recuperar los ocho distritos de la ciudad, que aglutinan a los distintos barrios. Tan solo El Carmen está pendiente de posibles acuerdos postelectorales, ya que aunque ha sido la opción respaldada por la mayoría de sufragios (34,9%), la junta municipal podría estar presidida por el representante de otra formación si se ponen de acuerdo PSOE (27,21%), Cs (12,24%) y Podemos (9,11%). Vox, por su parte, ha conseguido el 9,02% de votos.
El mapa de los barrios de la ciudad vuelve a teñirse de azul, después de cuatro años en que los pactos tripartitos, y hasta cuatripartitos, permitieron que la presidencia de las juntas de La Flota-Vistalegre, Infante Juan Manuel, Norte (San Antón, San Basilio, San Andrés y El Ranero) y Santa María de Gracia (que incluye también el barrio de San Antonio) estuvieran presididas por representantes de Ciudadanos dominando, por tanto, el color naranja en el mapa de los ocho distritos. En El Carmen se llegó al acuerdo de que presidiera la junta el representante del PSOE.
El municipio cuenta con 67 juntas municipales, 59 en pedanías y 8 en los distritos, cada uno de los cuales engloba varios barrios. De éstas, el PP ha obtenido mayoría absoluta en 20, el PSOE en 24 y Ciudadanos en uno (Gea y Truyols).
Una vez que quede constituido el Ayuntamiento el próximo 15 de junio, comenzará la formación de las juntas de distrito, compuestas cada una por 9 vocales nombrados por los partidos políticos más votados, y se procederá a la elección de presidentes o alcaldes pedáneos, como también se les conoce. En 20 juntas, en las que el PP ha obtenido la mayoría absoluta, el pedáneo o presidente de la junta vecinal será seguro el representante del Partido Popular. En los que tiene mayoría simple, dependerá de si los representantes de los grupos de la oposición suman entre sí más votos.
Al analizar los resultados electorales del 26-M se advierte un incremento del respaldo al PP en las municipales con respecto a las generales que José Guillén, concejal en funciones de Modernización de la Administración, califica de «espectacular». En concreto, el Partido Popular ha obtenido 13.740 sufragios más en las juntas municipales que en las generales del pasado 28 de abril. «Esto es así -explica Guillén- porque el resto de los partidos políticos caen en votos, como por ejemplo Cs, que pierde en torno a 3.000 votos respecto a las generales, Vox 1.500 y el PSOE 1.000». En concreto, el PP consiguió en las municipales 72.464 votos frente a los 58.724 de las elecciones generales del pasado 28 de abril.
El mayor incremento de votos entre ambas convocatorias se registra en la junta municipal Centro-Oeste (San Antolín, San Miguel, San Nicolás, San Pedro y Santa Catalina), donde en las generales el PP obtuvo 2.629 y en esta última consulta electoral casi ha doblado los votos pasando a 5.053, 2.424 más. Le sigue el barrio de La Flota-Vistalegre, con 5.112 sufragios el 26-M frente a los 3.786 del 28-A. En El Carmen, el PP obtuvo el domingo 3.742, 832 más que en las generales (2.910). Le siguen el distrito Norte (San Antón, San Basilio, San Andrés y El Ranero), con 3.742 votos frente a los 2.910 de las elecciones generales.
En algunas de las grandes pedanías, como El Palmar, Puente Tocinos, Espinardo y Sangonera la Verde ha sido el PSOE la fuerza más votada. También han ganado los socialistas en los barrios más afectados por el soterramiento, como San Pío X, el Progreso y Patiño.
Como curiosidad, Gea y Truyols ha sido la única pedanía con mayoría de votos naranja (Cs), el 45,2%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.