Borrar
Un empleado firma un documento. Freepik
Te pueden despedir mientras estás de baja médica: estos son los dos motivos

Te pueden despedir mientras estás de baja médica: estos son los dos motivos

La ley permite echar a un trabajador aunque esté con una prestación por incapacidad temporal

María Ramírez

Lunes, 24 de febrero 2025, 07:29

La prestación por incapacidad temporal, más conocida como baja laboral, es una ayuda económica que se concede a un trabajador cuando, debido a una enfermedad, lesión o accidente, no puede desempeñar sus funciones laborales. Este subsidio diario tiene el objetivo de cubrir la pérdida de rentas durante el tiempo que no puede acudir a su puesto. Su duración, como indica la Seguridad Social, es de 365 días. No obstante, se puede prorrogar otros 180 si durante este último periodo se prevé su curación. Por lo tanto, el tiempo máximo permitido es de 545 días.

Una de las dudas más repetidas entre los que se encuentran en esta situación es qué cosas se pueden hacer durante la baja. La normativa no especifica una lista exacta de actividades permitidas o prohibidas, ya que cada caso es único. En este sentido, dependerá del motivo por el que la persona no pueda trabajar y de la evaluación médica. No obstante, la Ley General de la Seguridad Social sí que determina que cualquier trabajador que actúe de forma fraudulenta puede perder el subsidio por este concepto.

¿Te pueden despedir?

El temor a ser despedido durante este periodo es bastante común entre los trabajadores. Lo cierto es que no puede ser considerado como un motivo justificado para la terminación del contrato. Sin embargo, esto no implica que el empleado no vaya a perder su puesto por otros motivos. Dicho de otro modo, tan solo será legal si existe una causa demostrable.

Uno de los principales motivos es el llamado despido objetivo. Este se justifica por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, tal y como indica el despacho Campmany Abogados. Un ejemplo sería cuando se produce una reestructuración interna que lleva a la eliminación de ciertos puestos o cuando se reduce la plantilla por pérdidas continuadas de la empresa.

Otra posibilidad es el despido disciplinario. Esto se produce cuando la persona comete una falta grave que justifica la extinción del contrato. Una situación que podría ocurrir en esta categoría es cuando el trabajador realiza actividades incompatibles con la razón de su baja. En este caso, el empleado no recibiría ninguna indemnización.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Te pueden despedir mientras estás de baja médica: estos son los dos motivos