![Las consecuencias si devuelves un recibo del banco, según el Banco de España](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/05/11/consecuencias-devuelves-recibo-banco-kZNH-U200270961707iyC-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Las consecuencias si devuelves un recibo del banco, según el Banco de España](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/05/11/consecuencias-devuelves-recibo-banco-kZNH-U200270961707iyC-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En la actualidad, la forma para pagar los recibos de servicios como la luz o el gas más habitual es la domiciliación bancaria. Se trata de un cargo en tu cuenta corriente que debe ser autorizado previamente. Este cargo lo inicia el beneficiario, es decir, la empresa que cobra por sus servicios. Prácticamente, no queda nadie que siga pagando este tipo de servicios básicos de forma física en la oficina de la empresa. De esta forma, la mayoría de los recibos le llegan a los clientes por su entidad bancaria.
Según el Banco de España, existen casos en los que se tengan que devolver los recibos. Esta devolución puede acarrear consecuencias inesperadas para los usuarios. Si como cliente deseas que tu banco te brinde este servicio debes, como titular de la cuenta, firmar una autorización previa y expresa para que la entidad pueda efectuar los cargos.
La página web del Banco de España explica qué deben hacer aquellos clientes que quieran devolver un recibo y tengan la orden de domiciliación en vigor:
La normativa de servicios de pago contempla el derecho del cliente a ordenar la devolución de los recibos o adeudos domiciliados que la entidad tiene que atender. Esa devolución puede realizarse dentro de un plazo que es diferente si el cargo estaba previamente autorizado (ocho semanas) o no (trece meses), explica el Banco de España en un comunicado publicado en su página web.
Según explica el Banco de España en su portal, la devolución de recibos tiene sus consecuencias. Por ello, la entidad puede preguntar la razón de la devolución para evitar algunos problemas posteriores. El portal explica dos posibles casos:
- Si la devolución se produce porque giran un recibo por error o porque el cliente necesita liquidez urgente en ese momento, si no explícitas la causa, el usuario corre el riesgo de que la empresa suministradora crea que se quiere anular el servicio.
- En casos particulares como recibos emitidos por la Seguridad Social o por la Agencia Tributaria, la devolución puede generar recargos y pérdidas de subvenciones o bonificaciones no solo del recibo devuelto, sino por los siguientes que se dejaron de emitir.
Estos casos pueden evitarse si se asigna la clave específica de devolución correcta. La entidad debe asesorarte correctamente ajustándose a las buenas prácticas bancarias.
Noticia Relacionada
El portal del Banco de España recuerda que, de conformidad con las buenas prácticas, cuando das instrucciones a la entidad, rechazando recibos u otra órdenes de pago, esta debe poner todos los medios para su cumplimiento porque si debes es tanto atender las órdenes que reciban como velar por los intereses de sus clientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.