

Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Deportes ha pisado el acelerador y permitirá a los clubes murcianos abrir las puertas de sus estadios a partir del próximo fin de semana. A cambio, exigirá que se cumplan unos requisitos englobados una resolución de obligado cumplimiento. Será un salvoconducto que garantizará la viabilidad de unas entidades que necesitan, para sobrevivir, el calor de sus aficionados y los recursos económicos que éstos generan.
Las consejerías de Deportes y Salud han pactado un plan para evitar contagios en los estadios: «Necesitábamos el visto bueno de Salud Pública a nuestra propuesta. Es una cuestión de supervivencia para los clubes, pero era obligatorio tener un control de la situación y cumplir un protocolo», afirma Fran Sánchez, director general de Deportes e ideólogo de una comisión de clubes murcianos que han trabajado en este asunto y que se volverá a reunir hoy: «Si lo hacemos bien y cumplimos con toda la normativa, podremos ver al público en nuestros estadios», asegura.
Distancia de seguridad entre aficionados Deberá ser de metro y medio. En los grandes recintos de la Región será necesaria la asignación previa de localidades antes de los partidos.
Acceso escalonado El 50% de los asistentes accederá hora y media antes del partido; los restantes lo harán con 45 minutos de antelación.
Toma de temperatura El club deberá medir la temperatura a los asistentes antes de entrar al recinto. Impedirán el paso al que sobrepase lo marcado por las autoridades.
Mascarilla obligatoria Personal e intransferible. Deberán traerla los aficionados de casa.
Geles hidroalcohólicos Los clubes deberán situar dispensadores en todos los accesos a los recintos deportivos.
Cantinas cerradas Los clubes no podrán vender comidas ni bebidas en los partidos.
Los clubes murcianos de categoría nacional y autonómica se beneficiarán de esta medida, aunque deberán cumplir normas. Como asegurar una distancia mínima de seguridad de metro y medio entre sus aficionados. En los grandes recintos de la Región como son el Enrique Roca, el Cartagonova, el Palacio de los Deportes de Murcia y el de Cartagena, los clubes que los utilizan deberán ir un paso más allá y hacer una asignación previa de los asientos, normas no exigibles en el BeSoccer La Condomina, el Artés Carrasco y La Constitución.
Además, el 50% del público permitido en cada estadio deberá acceder a sus localidades una hora y media antes del partido, mientras que la otra mitad lo hará con cuarenta y cinco minutos de antelación. La autoridades sanitarias exigen que los accesos de público sean escalonados. Al término del choque el público abandonará el recinto de forma progresiva, por filas y sectores, para evitar las aglomeraciones en las puertas y salidas de los recintos.
Los clubes, además, tendrán que formar voluntarios que orienten a los aficionados que acudan a los partidos y estarán obligados, mediante la megafonía y todos los medios posibles, a recordar las normas a cumplir. Los asistentes estarán obligados a permanecer en su localidad y no podrán desplazarse dentro de los estadios, salvo para ir a los servicios, en los cuáles también habrá un control de entrada y salida. Además, las cantinas estarán cerradas.
El uso de mascarilla será obligatorio y también someterse a un control de temperatura antes de acceder al estadio, mientras que el club debe dispensar gel hidroalcohólico en los accesos.
Los clubes murcianos de categoría nacional y autonómica que todavía no hayan presentado sus protocolos deberán hacerlo para recibir la autorización expresa de la Dirección General de Deportes antes de poder abrir sus campos. Si no cumplen con este requisito, no podrán jugar con público este fin de semana. El Olímpico de Totana, de Tercera, ya sabe que no jugará sus dos primeras jornadas al seguir Totana en Fase 1 flexibilizada.
El que sí podría hacerlo, si no se aplaza finalmente su partido frente al Recreativo Granada de la primera jornada de Liga, será el Real Murcia, cuyo protocolo ya está en manos de la Dirección General de Deportes desde hace diez días. El Real Murcia, al disponer de un estadio para 32.000 espectadores, podrá dar entrada a cerca de 8.000 aficionados respetando la distancia de metro y medio entre ellos. Cabe recordar que el club grana cuenta actualmente con más de 6.000 abonados y que esta resolución le permitirá impulsar de nuevo su campaña.
El resto de equipos murcianos de la Segunda B, el Lorca Deportiva, el Yeclano y el UCAM, juegan este fin de semana fuera de la Región y se podrán beneficiar de cara a la segunda jornada de Liga, que se jugará entre el 24 y 25 de octubre. Esta resolución también atañe a ElPozo y el Jimbee al no ser considerada la Liga de Fútbol Sala como profesional. De hecho, el equipo de Duda jugará este sábado en Cartagena ante el Peñíscola y tiene un protocolo listo para activarlo.
La resolución que permitirá la entrada de público a los estadios murcianos también afecta al Cartagonova y el Palacio de los Deportes de Murcia, canchas del Fútbol Club Cartagena y el UCAM Murcia Baloncesto. Eso sí, de momento ambos clubes están en una situación diferente al resto. El motivo es que la resolución de la Dirección General de Deportes atañe al deporte no profesional de la Región y estos clubes citados forman parte de competiciones profesionales como la Liga de Fútbol Profesional y la ACB que, de momento, no permiten público.
Cuando estas asociaciones cambien de opinión, ambos clubes tendrán el marco preparado para jugar ante sus aficionados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.