![El FC Cartagena celebra uno de sus goles ante el UCAM.](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201912/14/media/cortadas/1421070989-k2eH-U90964708041khD-624x385@La%20Verdad.jpg)
![El FC Cartagena celebra uno de sus goles ante el UCAM.](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201912/14/media/cortadas/1421070989-k2eH-U90964708041khD-624x385@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
rubén serrano
Cartagena
Sábado, 14 de diciembre 2019
Se puede ver el vaso medio lleno o medio vacío. Depende de cómo lo quieras ver. El Cartagena no hizo este sábado un partido especialmente brillante ni para entusiasmarse, porque no disimuló sus desconexiones en la defensa y mantuvo abiertas las opciones ... de su rival hasta el último momento. No es la primera vez que lo tolera. Pero al menos tiró de orgullo para aprobar y sumar los tres puntos (2-1) contra un UCAM Murcia que empezó muy bien, pudo adelantarse en el marcador en la primera parte y por momentos hizo que la grada del Cartagonova silbara a los albinegros. A los de Munúa les interesaba ganar para olvidar el derbi. Y eso hicieron, con sus defectos y sus virtudes.
FC Cartagena
Marc; Uri, Carlos David, Andújar, Forniés; Jurado, Verza; Jara (William, minuto 66), Lucas de Vega (Rodrigo, minuto 79), Elady; Jovanovic (Cordero, minuto 76).
2
-
1
UCAM CF
Iricibar; Gurdiel, Hugo Álvarez, Albizua, Viti; Rafa de Vicente, Johan (Javi Moreno, minuto 65); Higón (Manu Justo, minuto 65), David Mayoral, Barbosa (Perales, minuto 87); Aketxe.
Goles 1-0, Jovanovic (minuto 48). 2-0, Elady (minuto 68). 2-1, Aketxe (minuto 71).
árbitro Fernández Vidal (comité valenciano). Amarillas a los visitantes Hugo Álvarez e Higón.
Incidencias Cartagonova, ante unos 5.000 espectadores. Un joven aficionado tuvo que ser atendido por los sanitarios en la segunda parte, en la tribuna alta.
Un sábado por la tarde, el ambiente frío de un duelo regional descafeinado, el golpe recibido tan solo hace seis días, una revolución en la alineación… Demasiadas rarezas en una jornada donde urgía ganar y dejar atrás la mala racha. El condicionante más llamativo fue el 'once', con hasta cinco futbolistas diferentes con respecto a la derrota en Nueva Condomina. No se podía repetir esa imagen y, como escarmiento, Munúa agitó su puesta en escena con Uri, del filial, en el lateral diestro. El chico es práctico y no se me te en jardines cuando está apurado. Álex Martín fue una calamidad en el derbi y se quedó en la grada. En la sala de máquinas descansó Cordero y entró Jurado; también saltaron al verde Lucas de Vega, Elady y Jovanovic por Araujo, William y Caballero, respectivamente.
La fórmula, totalmente lícita y a veces necesaria cuando hay fondo de armario, no dio el resultado esperado. Al Cartagena le costó quitarse de encima la caraja, problema gordo cuando delante está un UCAM que no es un pipiolo. Un cabezazo de Hugo Álvarez a la salida de un córner y un disparo de Rafa de Vicente, lamiendo la base del poste, hicieron saltar las alarmas. Más en la grada, que silbó esa relajación de los suyos cuando David Mayoral revoloteaba por la media punta. La gota que colmo el vaso llegó en el minuto 20, con un centro de Viti que metió en la cesta Aketxe. El línea señaló fuera de juego del vasco, pero era legal.
Ver fotos
De haber subido al marcador, hubiera sido la puntilla a una primera parte horrible. Carrasquilla tiene electricidad, rompe líneas y le da otro ritmo al equipo. Debe volver cuanto antes. Sin él, el motor no carbura como debe: Verza y Jurado son mas de coser que de destruir y agitar. Lo intentaron sin suerte. Con la sala de maquinas gripada, difícilmente el Cartagena pudo encontrarse cómodo. Elady, Santi Jara y Jovanovic hicieron la guerra por su cuenta. No se entendieron ni trenzaron jugadas potables. Sí le dio un poco más de brío a la tarde el joven Lucas de Vega, fe infinita de Munúa, que hizo camino por los costados y protagonizó el único disparo a puerta de los albinegros en la primera parte. En el minuto 24, con una volea mordida que sacó abajo Iricibar. El resto de intentos locales, migajas, arreones y disparos muy altos. Hasta Andújar se atrevió a aventurarse al ataque en una ocasión, para ver si podía inquietar.
La fortuna del Efesé es que el UCAM tampoco es una eminencia en la parte ofensiva, y más allá de ese inicio no le dio faena a Marc. El paso por los vestuarios sacó a relucir las virtudes y los defectos de cada equipo. Un pase milimétrico de Lucas de Vega, no aprovechado por Forniés, fue la antesala de un momento de lucidez, poco después consagrado con el primer gol en una tarde de vaivenes. Jovanovic ha jugado cuatro ratos esta temporada pero le ha sacado el máximo partido a sus minutos en el campo: remata melones, frigoríficos y todo lo que le caiga del cielo. El serbio avisó con tres testarazos tremendos, a envíos de Forniés y Jara, y uno de ellos no lo pudo detener Iricibar. Lleva tres dianas. Podía ser peor.
El mal endémico del Cartagena es que sigue manteniendo vivos y coleando a sus rivales, ya sea al modesto Villarrobledo o al UCAM de un Miguel Rivera con mili. A Uri, de más a menos, se lo comieron por el costado derecho y no terminó de haber tranquilidad en el tarde. Viti metió un par de centros peligrosos que obligaron a intervenir a Marc. Ni siquiera con el tanto de Elady hubo paz. El jienense aprovechó un alboroto de piernas para sumar su cuarto gol esta temporada y encomendarse como el máximo artillero del Efesé. Eso fue en el minuto 68 y poco después, en el 71, el encuentro quedaría abierto hasta su último pestañeo.
Noticia Relacionada
El Efesé no estuvo tan fino como de costumbre en defensa y volvió a encajar por quinto partido consecutivo. Si a Aketxe se le anuló un gol en la primera parte, lo que está claro es que después hay que mantenerlo a raya como sea. No fue así y el vasco a la segunda ocasión recortó distancias: cazó un centro raso de Gurdiel para poner el 2-1. Es un tipo querido, dio verdaderas buenas tardes durante dos años en Benipila y no celebró el tanto. En la recta final, Munúa hizo cambios tácticos y el equipo, con zozobras, sacó el orgullo para lograr los tres puntos: Elady quedó como referencia, Cordero, Verza y Jurado como sostenes y Wiliam para dar frescura en el costado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.