![La Federación Española piensa en Pinatar Arena como sede del 'playoff' exprés de ascenso a Segunda](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202004/15/media/cortadas/pinatar-uno-k2gD-U100916708362NyB-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![La Federación Española piensa en Pinatar Arena como sede del 'playoff' exprés de ascenso a Segunda](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202004/15/media/cortadas/pinatar-uno-k2gD-U100916708362NyB-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es un centro que recoge todas las características técnicas necesarias y que, para colmo, desde el pasado otoño es sede oficial de la Federación Española de Fútbol para las categorías inferiores. Por eso este organismo que dirige Luis Rubiales tiene el nombre de Pinatar Arena encima de la mesa como una de las grandes candidatas a ser sede de la fase de ascenso a Segunda de forma exprés que puede quedar aprobada la próxima semana y con la que acabaría la campaña 2019-20.
Noticia Relacionada
Rubiales comunicó a las federaciones territoriales de fútbol que va a proponer dar por concluida la fase regular de la Liga en la Segunda B para que solo se disputen las eliminatorias de ascenso a Segunda entre los dieciséis equipos clasificados actualmente en las cuatro primeras posiciones de cada grupo. Rubiales, en su carta a los presidentes, deja claro que el formato sería a partido único y de forma «concentrada», a modo de campenato que se disputaría en un corto espacio de tiempo y con un control sanitario exhaustivo para los participantes.
Y en ese escenario Pinatar Arena lo tiene todo. Para empezar, se encuentra en una zona de poca incidencia de coronavirus y además posee la experiencia en la organización de eventos con muchos equipos al mismo tiempo. Sin ir más lejos, hace unas semanas, antes del estallido de la crisis sanitaria, albergó un torneo absoluto de fútbol femenino con Escocia, Irlanda del Norte, Islandia y Ucrania que disputaron seis partidos en cuatro días. Hace un año, también albergó un campeonato con 14 selecciones masculinas sub 21 en el que se disputaron en el recinto murciano 14 partidos en una semana, cuatro de ellos en la última jornada, demostrando así su capacidad organizativa. También ha acogido partidos internacionales de selecciones absolutas de fútbol y partidos oficiales de la Segunda B, con lo que está homologada por la Federación Española.
El centro gestionado por Mariano Sánchez, Fran de Paula y Joaquín Martínez posee en la actualidad 10 campos de fútbol de césped natural y tiene capacidad para albergar más de 14 equipos a la vez en alojamientos situados en un radio de 20 kilómetros. Además posee diez vestuarios, claves a la hora de mantener un estricto control sanitario, además de un césped con el sello de calidad de Royalverd, el suministrador oficial de la Federación Española de Fútbol. Incluso gran parte de los dieciséis equipos que disputarían esta fase de ascenso ya conocen sus instalaciones, incluidos el Cartagena y el Yeclano, que seguro que apoyarían un hipotético sí de Luis Rubiales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.