
Ver 60 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 60 fotos
Completa hubiera sido la fiesta si, quince minutos después de terminar el partido (la diferencia que había con el Casademont-Gernika), hubiese habido derrota zaragozana ... para darle la cuarta plaza a un Hozono Jairis que sigue de dulce. No fue así, pero quedan aún dos jornadas para conseguirlo y, en aquello que puede controlar, el equipo alcantarillero sigue de notable con su decimoctava victoria de la temporada, ya dos por encima de su récord del año pasado y teniendo aún que visitar La Seu la semana que viene y recibir al líder Girona, víctima de la semifinal de Copa, en la última jornada.
Pero en la mañana de este domingo tocaba el penúltimo día de fiesta para el equipo de moda. Hoy era el primer partido en el Fausto Vicent después de la consecución del título copero y una afición que agotó las entradas se reencontró con un grupo especial de jugadoras que unos minutos antes del partido ofrecieron el título al público congregado, que agotó las entradas disponibles.
Hozono Global Jairis
Ayuso (0), Eldebrink (6), López-Sénéchal (13), Bertsch (10) y Massey (14) -quinteto titular- Alarcón (5), Grande (2), Molina (0), Ginzo (4), Holesinska (4) y Gray (15).
73
-
54
IDK Euskotren
Prieto (17), González (4), Erauncetamurgil (0), Bulgak (11) y Massey (2) -quinteto titular- Cornelius (11), Buch (3), Junio (0), Halvarsson (0) y Pendande (6).
Parciales: 20-8, 14-18 (34-26), 25-19 (59-45) y 14-9 (73-54).
Árbitros: Juan Ramón Hurtado, Rodrigo Garvín y José Carlos Sierra.
Incidencias: Pabellón Fausto Vicent de Alcantarilla, unos 1.200 espectadores. 28ª jornada de la Liga Femenina Endesa.
El enésimo chute de energía de las últimas semanas para un Hozono Jairis que siempre se mostró superior al Ibaeta en talento, pero de manera aún más palpable, en físico, salió con endiablado ritmo que ponía ya un 8-0 en el marcador en poco menos de tres minutos ante un equipo donostiarra todavía por llegar a un partido cuyo primer cuarto era entero aurinegro (20-8).
Algo que apuntaba ya como necesidad para su equipo Bernat Canut después de las últimas semanas de desenfreno era «aislarnos del ruido y de la euforia». Y quizás eso es algo que no terminó de lograr su equipo una vez alcanzada cierta estabilidad después de un comienzo de partido a todo tren y entrado en calor un rival que aprovechó los minutos de desconcierto de un Jairis que perdió en este segundo cuarto la mitad de balones (8) que en todo el partido (16).
Un partido cómodo se volvía apretado tras un parcial de 0-11 (28-26, minuto 18), pero la puesta en pista de un quinteto de perfil más intenso o defensivo, y la brega de Gray, que firmó su mejor partido como aurinegra, impedía la remontada (34-26, descanso).
Con la vuelta de su quinteto de gala, el Hozono Jairis retomaba la segunda parte donde lo dejó en la primera para contestar a ese 0-11 con un 11-0 (39-26, minuto 22) y recuperar su máxima ventaja tras un triple de Eldebrink (42-28, minuto 23). Pero el juego volvía a hacer la goma, y ahora tocaba destensarla. La sensación de que el partido era alcantarillero cuando así decidía el local que lo fuera provocaba más espacios para la desconcentración, y un Ibaeta que fue luchador siempre que estuvo Alba Prieto en pista volvería a recuperar terreno (43-38, minuto 25).
Un acercamiento que sería el último del equipo vasco. Tres triples en menos de tres minutos recuperaban los dos dígitos de una diferencia que, por tercera vez, llegaba a una máxima de catorce al finalizar el tercer cuarto (59-45) y estirarse a unos dieciséis que poco tardarían en caducar con dos tiros libres de Gray para enmendar su fallo en el adicional de un 2+1 poco antes (61-45, minuto 31).
El absoluto dominio reboteador de todo el partido permitió a las de Canut correr la pista siempre que así lo quisieron y, con más gasolina en el tanque que las de Azu Muguruza, el armisticio quedaba firmado en este comienzo de último cuarto en que el Ibaeta tardó casi siete minutos en sumar canasta en juego y en el que Ayuso, pese a irse sin puntos del partido, batía su récord de asistencias (12) para felicidad colectiva de un Hozono Jairis que tocó hasta en cuatro ocasiones la máxima ventaja de 19 puntos con que terminó el partido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.