Secciones
Servicios
Destacamos
Cabe preguntarse si se están haciendo las cosas bien en la cultura. Si hay algún acontecimiento que, más allá de las voluntades y heroicidades personales, ... haya trascendido en 2023 fuera del territorio de la Región de Murcia. Si allende la Comunidad interesa lo que se hace dentro. Si tiene la administración -las administraciones- alguna responsabilidad en la persistente sensación de discriminación de las cosas que hacen los creadores locales o de lo complicado que es hacer cultura en esta tierra.
Solo un ejemplo: es inexplicable que apenas haya compra de libros en las bibliotecas municipales, mientras la cabecera de la red no ejerce como tal y dedica importantes desembolsos para invitados de postín. Hay que averiguar si hay una estrategia de verdad para que la Región de Murcia disponga de un sector cultural consolidado, «con un buen tejido productivo que proporcione medios (...) y que permita a nuestra sociedad, a través de sus autores y autoras, de sus artistas, expresarse, conocerse y reconocerse, entender y solucionar diferencias y conflictos, pero manteniendo siempre la urgente e inexcusable visión humanista», como defiende Juan José Solana, presidente de la Fundación SGAE.
Es que muchas veces, pese a los esfuerzos individuales y aislados, que son muchos y de una asombrosa y extraordinaria calidad, queda la impresión de que el dinero público no está bien empleado, que es caprichosamente repartido para iniciativas que ni fu ni fa. No es una chaladura pensar esto si tenemos en cuenta que muchas de las iniciativas que se han financiado con fondos oficiales no han tenido el impacto deseado ni esperado.
A veces da la impresión de haber un 'boom' literario, musical y artístico, y nos alegramos siempre que triunfa gente de la Región de Murcia por el mundo, pero ojalá que esa atención no sea flor de un día y que se apoye suficientemente y se reconozca, con los medios al alcance y como en otros ámbitos, el talento local. Que se haga todo lo posible por fortalecer la propiedad intelectual y que se estimulen proyectos culturales que realmente nos distingan.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.