Borrar
El arquitecto Juan de Dios de la Hoz, en la iglesia de Santiago, durante la intervención. LAVILA ARQUITECTOS
Lorca recupera la belleza de los siglos

Lorca recupera la belleza de los siglos

El arquitecto Juan de Dios de la Hoz ha contribuido «muy modestamente» a la renovación de la Ciudad del Sol, si bien por la restauración de su patrimonio ha ganado los más prestigiosos premios

Martes, 22 de septiembre 2020, 02:02

Juan de Dios de la Hoz (Madrid, 1963) es el arquitecto de referencia en la restauración del patrimonio de Lorca, el artífice de una parte importante de esa nueva fachada remozada que ofrece la Ciudad del Sol tras los seísmos de 2011. La emoción de ... un paseo por el casco histórico es insuperable. De la Hoz conoce al dedillo las interioridades de cada intervención. Aprecia la bondad de los materiales, técnicas y oficios del pasado («no debemos abandonar ni olvidarlos») y considera «un honor» trabajar en cualquier proyecto que afecte al patrimonio histórico de la Región, «desde la más humilde vivienda a los grandes edificios civiles y religiosos». No solo Lorca se ha beneficiado de su criterio. Catedrales, castillos, monasterios y palacios de toda España han sido escrupulosamente abordados desde su despacho, Lavila Arquitectos. La lista de intervenciones es interminable en la Región. En Caravaca (Inmaculada Concepción y Casa de los Uribe), en Murcia (antigua Claustra de la Catedral de Murcia y accesos al museo, las iglesias de San Pedro, El Carmen, Capilla de San José en Santa Eulalia, San Juan de Dios, San Miguel, San Andrés, San Pedro, San Juan Bautista...), en Yecla (Basílica de la Purísima Concepción o iglesia del Niño Jesús), en Jumilla (iglesia de Santiago, Teatro Vico), en Fuente Álamo, Alcantarilla, San Pedro...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Lorca recupera la belleza de los siglos