Borrar
Andrés de Claramonte: deudas del Siglo de Oro

Andrés de Claramonte: deudas del Siglo de Oro

En los veinte años que siguen a su muerte en 1626, las obras del dramaturgo murciano se imprimen indistintamente a nombre de Lope, de Tirso, de Guillén de Castro, de Montalbán y de otros autores. Entre esas obras está 'El burlador de Sevilla', con ese título o con el de 'Tan largo me lo fiáis', atribuido a Calderón y a Tirso

ALFREDO RODRÍGUEZ LÓPEZ-VÁZQUEZ

Sábado, 14 de mayo 2022, 07:50

La primera noticia importante sobre el quehacer de Andrés de Claramonte nos la da un estudiante italiano, Girolamo di Sommaia, estante en la universidad de Salamanca durante el año escolar de 1604. En su minucioso 'Diario' da cuenta de todo lo que sucede en la ... ciudad y anota el paso de las compañías teatrales con sus repertorios; por él sabemos que en la primavera «glosó Claramonte tres loas a lo divino» en una sesión 'al repente', es decir, improvisando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Andrés de Claramonte: deudas del Siglo de Oro