Borrar
¡Cuidado, Wall Street! Amenazan tu imperio

Nueva bolsa de valores en Dallas

¡Cuidado, Wall Street! Amenazan tu imperio

Una nueva bolsa de valores con sede en Dallas prevé arrancar en 2026 para competir con la de Nueva York. Prometen menos impuestos. Menos burocracia y menos atención a cuestiones como la inclusión o la sostenibilidad.

Viernes, 26 de Julio 2024, 11:53h

Tiempo de lectura: 2 min

Se llama Texas Stock Exchange (TXSE), ya ha captado 120 millones de dólares para ponerse en marcha y, según su director ejecutivo, James Lee, su objetivo es ofrecer una alternativa a las grandes empresas ante los crecientes costes regulatorios de Wall Street y el Nasdaq.

De momento, el proyecto está respaldado por algunos de los proveedores de liquidez más poderosos del mundo, como BlackRock y Citadel. Y, aunque será totalmente electrónica, la nueva Bolsa tendrá su sede en Dallas, donde las excavadoras ya están construyendo un aparcamiento subterráneo de 18.000 metros cuadrados bajo el nuevo edificio de Goldman Sachs.

alternative text
Quedará para la nostalgia. Puede, y que acabemos diciendo, "Exterior de la antigua bolsa de Nueva York". En cualquier caso, en unos años.

Ya hay más financieros trabajando en Texas que en Nueva York, y casi 160 sedes de empresas se han trasladado desde la Gran Manzana. «Wall Street, ten cuidado», advierte Allison Schrager, del Instituto Manhattan: «El vínculo entre Nueva York y el mundo financiero se ha debilitado. Dados los impuestos más altos, el aumento de la delincuencia y la disminución de la calidad de vida en Nueva York, no sorprende que muchos empleos en las finanzas y otras industrias hayan migrado al sur».

Una de las ventajas de Texas es que no tiene un impuesto sobre la renta propio, mientras que el estado de Nueva York cobra hasta el 10,9 por ciento y la ciudad añade al menos el 3 por ciento. Además, tal y como apunta el gobernador de Texas, Greg Abbott, el TXSE será un «lugar cuya única agenda es el capitalismo».

Y es que, aunque los futuros operadores bursátiles se declaran apolíticos, el jefe de investigación de estructura de mercado en Bloomberg Intelligence, Larry Tabb, ha explicado en ABC News que el mensaje de Texas está muy claro: captar a empresas que buscan destinos antiwoke, es decir, aquellos que no atienden a criterios como la diversidad, la inclusión racial o las medidas medioambientales. E identifica a un candidato claro: Elon Musk.

Texas Stock Exchange (TXBE)

Nativa digital con fecha de salida

Cómo funcionará la nueva bolsa

La TXSE será una Bolsa de activos nacional totalmente electrónica, que permitirá a las empresas cotizar y negociar en su plataforma.

A finales de año presentará una solicitud de registro ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) y planea registrar las primeras ofertas públicas iniciales (OPI) en 2026.