

Secciones
Servicios
Destacamos
El vino, más allá de una bebida que suele acompañar las comidas, es toda una experiencia que se vive con los cinco sentidos. En la ... Región de Murcia hay ciertos lugares que lo saben muy bien, donde nacen sus tres Denominaciones de Origen Protegido: Jumilla, Bullas y Yecla. El Altiplano y el Noroeste de la Comunidad reúnen características y condiciones climatológicas que hacen de sus tierras el lugar perfecto para producir la típica uva monastrell, que dará los mejores vinos de la zona. Para dejarte llevar por los encantos del enoturismo, descubre las visitas a estas bodegas y degusta sus caldos.
Nacida en 1841 y dirigida por mujeres cerca de un siglo, es una de las bodegas más históricas de la D.O. Jumilla. Para conocerla basta con asistir a una de sus visitas guiadas para adentrarse en sus túneles y salas, entre las que destaca el 'santuario', que almacena añadas desde 2001 «para recordar su historia a generaciones futuras». Otra experiencia es la vendimia en familia, donde pequeños y mayores experimentan con sus manos el proceso desde la recogida de uva hasta la elaboración del vino. Ambas actividades finalizan con una cata de sus caldos y un aperitivo típico de la zona y puedes reservarlas con Oferplan. Tlf.: 968 781 911.
Junto al Parque Regional del Carche se encuentra el Museo Histórico del Vino de Casa de la Ermita y Hacienda del Carche, «donde pasado y presente se hacen uno». Alberga la segunda mejor exposición a nivel nacional de viticultura y enología, con piezas desde el siglo I a.C. hasta principios del XX. La visita por el entorno recorre las instalaciones para empaparse de la historia enológica, sale en excursión a los viñedos, experimenta un juego de aromas y finaliza en la sala de crianza con una degustación de vinos y productos de la zona. Tlf: 911 871 747.
La D.O. Bullas encontró su primer promotor en Bodegas Balcona, una empresa familiar y tradicional en el Valle del Aceniche, «donde se respira paz y armonía». Allí ofrecen sus cenas entre viñedos a la luz de la Luna, una de sus actividades más especiales y solicitadas para disfrutar del entorno, conocer las tierras y las uvas, visitar la bodega y realizar catas de sus vinos, «que hablan por sí solos». Tlf.: 968 652 891.
Bullas tiene una extensa cultura enológica en toda su extensión. Conocerla es pasear por sus calles y visitar los lugares más emblemáticos: una de las mejores opciones es la ruta urbana por la cultura del vino en la ciudad. El recorrido pasa por el Museo del Vino, la Bodega del Rosario, camina por las plazoletas y callejuelas del casco antiguo, visita la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y finaliza en el Restaurante Borrego, con vinos y gastronomía típicos de la zona. Tlf.: 968 657 211.
Cuatro generaciones han pasado por Barahonda dedicando su vida al vino y, ahora, representando la D.O. Yecla «muy unidos a la tierra». La experiencia enoturística que ofrecen se compone de una visita guiada a sus características instalaciones y viñedos, acompañadas de una cata de sus caldos. Además se puede completar con uno de los tres menús degustación de su restaurante, galardonado con un Sol Repsol desde 2016. Tlf.: 968 718 696.
Las raíces y los viñedos son las señas de identidad de Bodegas Castaño, en Yecla, una empresa familiar que apuesta por la tradición y también por la innovación de la monastrell. Sus enoescapadas prometen «un mundo de sensaciones» que recorren el proceso del vino: desde los viñedos hasta las partes de la bodega. El recorrido finaliza con una cata de sus caldos, además de probar su aceite Olivos de Castaño. Tlf.: 968 791 115.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.