

Secciones
Servicios
Destacamos
Rafael Fuster
Sábado, 22 de agosto 2020, 00:55
Arquitectura
Gracias al paisajista Pedro Serna pude visitar algunos rincones únicos y algo perdidos de esta fértil arcadia. Conocido también como el valle Morisco por ser ... el último reducto de los árabes antes de la Reconquista. Todo un complejo único de acequias, brazales, canales, norias (algunas en muy mal estado) o casas mimetizadas con el paisaje.
Qué Arquitectura popular en el Valle de Ricote
Dónde Valle de Ricote
Escultura
Este Cristo viene a sustituir a otro destruido en la Guerra Civil del escultor catalán Agustín Querol. A finales de 1939 encargaron al joven escultor Juan González Moreno que realizara una réplica basada en algunas fotografías de la talla anterior. El encargo estuvo listo para la Semana Santa de 1941, año en el que procesionó por las calles de Cieza. El Cristo es una de sus obras más acertadas en la etapa de juventud.
Qué Cristo de la Agonía, Juan González Moreno, 1941
Dónde Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía (Cieza)
Pintura
Es muy raro -casi imposible- encontrar hoy día pintores vivos que trabajen del natural, 'sur le motif'. El paisajista Pedro Serna ha convertido el mundo en su estudio. Vuelve una y otra vez a los mismos paisajes -que son también los de su infancia-, a pintar a la intemperie. En ocasiones suele pintar cielos o nubes, sin referencia de paisaje. Acuarelas resueltas en unos pocos y enérgicos brochazos que están a la altura de los cielos de Constable.
Qué Nubarrones, acuarela sobre papel, de Pedro Serna
Dónde Colección particular
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.