
Tosta de guacamole
Crujiente de verano ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Crujiente de verano ·
Fusión cántabro-mexicana es esto, oiga. El toque marino de la salazón con el untuoso frescor del guacamole hacen de este un bocado sorprendente. Ya ... saben que el guacamole es una pasta hecha de aguacates aplastados (mejor aplastados que triturados, en mi opinión, la textura del guacamole tiene que tener cierta mordida, pero para gustos...), cebolla, tomate, lima o limón sal y pimienta, típicamente mexicana que se suele consumir con los famosos 'dips', los crujientes nachos. Por cierto, deben saber también que el aguacate tenía una significación erótica para los aztecas, tanto que las mujeres no podían realizar la recolección de los frutos, ya que simbolizaban los testículos. Por desgracia aún hoy muchos consideran que el poder sobre el erotismo de las mujeres debe estar en manos de los hombres, pero en fin, a lo que vamos.
3 aguacates
4 rebanadas de pan rústico
4 tomatitos tigre (o cherrys)
1 tomate pera
1 lima (o limón)
1 chile rojo
1 cebolla tierna
4 anchoas del Cantábrico
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra
- Tomillo o romero
- Escarola
Necesitamos aguacates maduros, pero que no estén demasiado blandos. Los abrimos por la mitad longitudinalmente, con un golpe de cuchillo sacamos la semillota gorda que tienen y con una cuchara sacamos la pulpa, la ponemos en un plato y la aplastamos con un tenedor. Lo pasamos a un bol. Añadimos el tomate y la cebolleta picados muy finamente y mezclamos. Si nos va el picante, lo suyo es añadir un chile abierto a lo largo, sin sus pepitas y muy picado. Regamos con un chorrito de lima o limón, salpimentamos al gusto y ya lo tenemos. Cubrimos con papel film para evitar que se oxide y guardamos en el frigorífico. Esta tapa debemos comerla fresquita.
Al guardar guacamole durante unos minutos (no es aconsejable dejarlo más) al poner el papel film debemos hacerlo directamente sobre la masa. Se trata de evitar que haya una capa de aire en contacto con ella y evitar que se oxide.
Cortamos ahora unas rebanadas de una barra de pan rústico de medio cm de grosor, las untamos ligeramente en aceite y las doramos al horno. Esta será nuestra base. Sobre ella colocaremos un buen montón de nuestro guacamole, centrándolo bien. Encima colocaremos unas rodajitas de los tomates tigre solapadas unas sobre otras. Un toque de albahaca o tomillo por encima de las rodajitas y finalmente añadimos la anchoa. Picamos un poco de pimiento rojo encurtido (nos vale ese que viene en las banderillas (o si nos atrevemos unas rodajas picadas de jalapeño rojo encurtido) y un poco de escarola.
Vino Torre la Moreira 2019
Bodega Marqués de Vizhoja
D.O. Rías Baixas
Variedad Albariño
Precio 11€
Pues de México a Cantabria pasando por Galicia Para esta tosta de guacamole y anchoa hemos elegido un albariño, un vino de la D.O. Rías Baixas que ofrece intensos aromas de frutas blancas carnosas, manzana y pera, con notas balsámicas de hierbas aromáticas y toques florales. En boca es ligero, goloso, suave y afrutado, de notas frutales y un final largo que anima a seguir bebiendo. Nos refrescará la boca y equilibrará los picantes del guacamole y la potencia salina de la anchoa. Hay que beberlo muy frío
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.