
Salpicón de chipirones con alubias blancas
Crujiente de verano ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Crujiente de verano ·
Esto de los salpicones es una bonita manera de esconder unas sobras. Dicho así suena fatal, pero en realidad es una buena muestra de cocina ... de aprovechamiento y suelen resultar unas ensaladas sabrosas y muy frescas. Bueno, supongamos que hemos optado por las alubias crudas. La noche anterior, a remojo en un recipiente grande con el triple de agua, porque aumentarán su volumen.
6 chipirones.
1 bote de alubias blancas cocidas.
1 kg de patatas.
1 cebolleta.
1 zanahoria.
50 gr de variantes encurtidos.
1 puñado de aceitunas verdes.
½ pimiento verde.
1 tomate de pera firme.
- Aceite de oliva.
- Vinagre de manzana.
- Sal.
- Pimienta.
- Pimentón dulce.
Al día siguiente se ponen a cocer (en una olla rápida serían 20 minutos) en agua limpia y fría con una cebolla en cascos y un buen chorro de aceite. Ojo: la sal, al final, cuando estén cocidas; nos quedarán más blandas. Cuando rompa a hervir el agua, bajamos el fuego, tapamos la olla, que si no es rápida, la dejaremos un par de horas. Vale: todo eso nos lo podemos ahorrar si tiramos del consabido bote de cristal, que hay unas conservas de legumbres excelentes.
Un aliño muy indicado para ensaladas que lleven marisco o moluscos es el llamado aliño francés, poco usado en nuestra cocina, pero muy sencillo y sabroso: nueve cucharadas de aceite, tres cucharadas de vinagre, una cucharada de mostaza y una cucharada de miel. Sal, pimienta y hierbas de Provenza.
Las ponemos en un escurridor y las lavamos bajo el grifo. Escurrimos y a un bol. Limpiamos los chipirones y los asamos a la plancha apenas un minuto por cada lado. Cuidado, que si nos pasamos, no habrá manera de meterles el diente. Dejamos enfriar, troceamos y al bol. Pondremos también las variantes, las aceitunas bien picadas y la cebolleta y el pimiento verde también bien picados. Ahora, a por el aliño.
Bodega: Enate (Huesca).
Variedad: Gewurtzraminers.
Precio: 11 euros.
A las ensaladas con aliños no muy agresivos, como es el caso, les vienen magníficamente los vinos elaborados con esta variedad de impronunciable nombre procedente de Centroeuropa. Su abanico aromático es amplio y exuberante, lleno de matices amielados y florales. En boca es untuoso y aterciopelado, destacando elegantes aromas de rosas y especias, que desembocan en un final sedoso y envolvente. Casa con aperitivos, cocina asiática, embutidos, foie, marisco, postres, postres de frutas, quesos y quesos azules.
En un bol más pequeño, añadimos tres partes de aceite. Por una de vinagre, salpimentamos y espolvoreamos pimentón dulce. Removemos para mezclar bien y aliñamos. Y solo nos queda servir en los platos. Podemos hacer esto mismo con un pulpo asado que nos haya sobrado, con unos mejillones abiertos al vapor, unos berberechos, por supuesto con unas almejas naturales, y desde luego, con cualquier tipo de conserva de pescado (sardinas, bonito, caballa…), incluso gulas, y podemos variar los aliños incorporando toques de jengibre rallado, ralladura de piel de limón, zumo de lima… lo que nos dicte nuestra imaginación y el método científico; es decir: prueba y error.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.