Rollitos de berenjena rellenos de queso, tomate y jamón
Crujiente de verano ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Crujiente de verano ·
Ay, la berenjena, qué tremendas injusticias ha sufrido esta pobre hortaliza a través de los siglos. Se la ha tachado de venenosa. Los cristianos de ... la Península, cuando los árabes las trajeron con la invasión, casi las consideraron como un arma más, ya que su ingesta provocaba entre los nativos cierta mortandad. Era un producto nuevo y las consumían casi crudas. El problema es que la berenjena contiene una sustancia alcaloide denominada solanina que es tóxica si se consume cruda, pero que la cocción inactiva. Progresivamente fueron aprendiendo las técnicas de su cultivo y cocinado y hoy la miramos con otros ojos. Quizá su color provocara también rechazo en un principio. En fin, el caso es que aquí las vamos a utilizar en este delicado y sano aperitivo.
1 berenjena grande.
250 gr de queso mozarella.
2 tomates rojos maduros.
8 lonchas de jamón de York.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
- Pimienta negra.
- Romero fresco.
- Cebollino.
- Queso parmesano.
El truco Si cortamos una berenjena en láminas longitudinales y las asamos a la plancha a fuego muy fuerte, tendremos una deliciosa base para hacer canapés colocando encima una y mil posibilidades. Por ejemplo: un montoncito de humus y unas láminas de salmón crudo o ahumado por encima.
Eliminamos los extremos de la berenjena y la cortamos en láminas finas con una mandolina longitudinalmente de un grosor aproximado de 1/2 cm. Ponemos sal gorda sobre cada lámina y las dejamos que suden durante unos 10 minutos. Retiramos entonces la sal y asamos las láminas a la plancha o al horno, indistintamente y reservamos. Rellenamos, haciendo rollitos, las láminas de berenjena con ½ loncha de jamón, rodajas de tomate y un trozo de queso mozzarella, además de dos hojas de albahaca. Cerramos bien los rollitos y los atamos con el cebollino. Por fin, impregnamos una bandeja resistente al horno con aceite de oliva, y, encima colocamos los rollitos de berenjena. Espolvoreamos queso parmesano por encima y metemos en el horno, que habremos precalentado a 220º hasta que se gratine ligeramente. En el momento de servirlas, podemos colocar por encima algunas hojas de albahaca que le darán un refrescante aroma.
Naturalmente, esta receta admite todas las variaciones que permita nuestra imaginación, con rellenos de salteados de verduras, rellenos de carne picada, de una boloñesa, de espárragos, incluso de mariscos y pescados de todo tipo.
Luzón Colección Blanco
Bodega: Luzón
D.O.: Jumilla.
Precio 6,50 €.
Tel.: 968 78 41 35.
Para nuestras berenjenas, nada como un coupage de Macabeo y Sauvignon Blanc.
Este blanco luce un color amarillo con reflejos verdosos y brillantes, limpio y luminoso. En nariz ofrece aromas a manzana verde, mezclados con cítricos y de frutas tropicales. En boca, la entrada es untuosa, con una acidez equilibrada y un final que permanece. Además de con nuestra propuesta de hoy este vino casa bien con mariscos, pescados a la plancha o grasos elaborados con salsas suaves y verduras en tempura.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.