Pulpo dorado asado al horno y marcado a la plancha
Crujiente de verano ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Crujiente de verano ·
El pulpo es uno de esos productos indisolublemente unidos a la cultura y la gastronomía de una región, en este caso, la murciana. Debo decir ... que hasta que no descubrí el pulpo que se sirve en los bares de Murcia, no supe hasta qué nivel gastronómico podía llegar este octópodo (o sea, que tiene ocho patas en la cabeza, que ya son ganas de ser originales).
1 pulpo de unos tres kilos.
4 tomates rojos.
2 cebollas viejas.
- hojas de laurel.
1 botella de vino blanco.
1 copa de brandy.
- Aceite de oliva.
- Sal gorda o sal maldon.
- Pimienta negra.
- Cebollino.
- Alioli negro.
El truco El alioli negro no es otra cosa que alioli elaborado con ajos negros. Es un producto gourmet que ya se encuentra en muchos supermercados. Es de un sabor más suave que el blanco y destaca su intenso y espectacular color.
Naturalmente, se puede hacer con un pulpo más pequeño. En todo caso, podemos consumir lo que quede al día siguiente o congelarlo. Si optan por lo primero, una buena idea es hacer un magnífico salpicón de pulpo con algunas hortalizas frescas y un buen aliño. Necesitamos romper la dura fibra del animalico, lo que antes se hacía pegándole una soberana paliza al pobre bicho. Para evitar semejante bárbaro espectáculo, que además resulta agotador, lo congelaremos y descongelaremos. Lo lavamos bien dando la vuelta a la cabeza y eliminando el pico. Lo partimos por la mitad y lo ponemos un una bandeja. Salpimentamos (ojo, poca sal, que el pulpo lleva la suya). Añadimos los tomates y las cebollas cortados en trozos y el laurel y los líquidos (no tienen que cubrir el pulpo). Lo metemos al horno precalentado a 180 grados. Al cabo de media hora, le damos la vuelta, y al cabo de 1 hora subimos el fuego a 200 grados y dejamos que se vaya tostando por ambos lados (otros 30 o 40 minutos). Sacamos el pulpo y nos quedamos con las partes más gruesas de las patas. Las escurrimos bien y las secamos con papel de cocina. Ponemos una sartén al fuego con un chorrito de aceite, y, a fuego fuerte doramos las patas a fuego muy fuerte hasta que queden las superficies algo crujientes. Rápidamente y antes de que se nos enfríen cortamos las patas en rodajas biseladas, es decir, metiendo el cuchillo inclinado. Las disponemos en filas en el plato, las regamos con un hilillo de aceite de oliva, rallamos piel de limón por encima y distribuimos granos de sal gorda y el cebollino bien picado.
Cerveza Tostada Punta Este
Fabricante: Estrella de Levante
A esto podríamos llamarlo maridaje territorial o de proximidad. Porque un plato tan murciano como el pulpo asado, ¿con qué mejor lo vamos a acompañar que con un poco de 'agua de Espinardo'? En este caso hemos escogido la versión tostada. Una cerveza de un bonito color ámbar brillante con matices caoba que con esos tonos oscuros ya invita a abrir unas cuantas. En boca, destacan las notas a cereal tostado y el delicado equilibrio entre el dulzor de la malta y el amargor del lúpulo, lo que le proporcionan un final fresco y muy personal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.