

Secciones
Servicios
Destacamos
El pan de pita es un pan ligeramente fermentado y acabado en el horno propio de los países del cercano Oriente, aunque lo podemos encontrar ... también en Grecia, con una masa similar a la de la pizza y una forma también redondeada aunque de menor diámetro. Se trata de uno de los alimentos elaborados más antiguos que existen y ya los egipcios lo elaboraban. Está hecho con una mezcla de harinas, agua, sal, azúcar y levadura, a base de capas y una vez calentado al microondas, cortando un segmento más o menos grande se puede abrir y rellenar su interior para comérselo con las manos. Se encuentra ya fácilmente en cualquier supermercado.
4 panes de pita.
12 gambones.
200 gramos de bacalao desalado o fresco
1 cebolla vieja.
½ pimiento rojo.
½ pimiento verde.
2 zanahorias.
1 calabacín.
3 tomates maduros
- Salsa picante
- Salsa teriyaki (o de soja)
- Aceite de oliva.
- Sal
- Pimienta.
Generalmente se rellena con farsas hechas a base de verduras y carne, pero aquí vamos a hacer algo distinto. Empezamos poniendo una sartén bastante amplia al fuego con un buen chorro de aceite de oliva. A fuego fuerte freiremos la cebolla pelada, partida por la mitad y después cortada en medios aros. Cuando empiece a tostarse la sacamos a un escurridor metálico para que suelte el aceite sobrante y reservamos.
Con el pan de pita podemos hacer unas pizzas individuales diferentes. Al horno unos minutos y listo.
En la misma sartén, a fuego medio-alto, salteamos los dos tipos de pimientos cortados en tiras junto con las zanahorias, peladas y cortadas de la misma forma. A los siete minutos añadimos el calabacín también en tiras. Cuando empiece a ablandarse la verdura, pero sin que pierda el toque al dente, añadimos un chorrito de salsa teriyaki o de soja (será más fuerte esta última) y los tomates rallados. Salpimentamos y dejamos cocer cinco minutos. Añadimos la salsa picante (que puede ser tabasco, harisa, o utilizar en el salteado un par de chiles picados...) con cuidado no tengamos que llamar a los bomberos, e incorporamos el bacalao troceado con las manos, habiendo retirado previamente la piel, y las colas de los gambones troceados.
Bodega: Cerrón.
D.O.: Jumilla Fuente-Álamo
Variedad: Chardonnay.
Precio: 8 euros.
Las características afrutadas y florales que proporciona a los vinos blancos la uva Chardonnay casan a la perfección con estos panes de pita de pescado. Su carácter ligero y refrescante y su contenida acidez supondrán un equilibrio perfecto con las notas picantes y salinas del relleno. Un vino que ha sido prensado en frío con raspón, fermentación espontánea en depósitos de acero inoxidable y sometido a un envejecimiento de 6 meses sobre sus propias lías en depósitos de acero inoxidable.
Unos cuantos golpes más de sartén, rápido porque no queremos que se nos pase el bacalao ni las gambas, probamos de sal y rectificamos si lo necesita. Siguiendo el procedimiento indicado con los panes, los rellenamos con esta farsa y los servimos con unas cuantas aceitunas de acompañamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.