
Montadito de calabaza, humus de alubias y sardina marinada
Crujiente de verano ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Crujiente de verano ·
Ya sabemos que el humus es una especie de paté o crema elaborada sobre la base de garbanzos cocidos a los que se añaden varios ... ingredientes, entre ellos el aceite de sésamo. Se trata de una elaboración originaria del antiguo Egipto tradicional en países del Oriente Próximo que se ha generalizado en toda Europa.
Pues bien, aquí vamos a usar todos los ingredientes de un humus... menos el principal. Lo vamos a hacer con alubias. Pero empecemos por la calabaza. Cortamos un taco todo lo regular que podamos de calabaza y la cocemos intentando que no quede demasiado blanda. Dejamos templar y cortamos rectángulos de medio cm de grosor, de la misma longitud que la anchoa y de una anchura algo superior.
1 trozo de calabaza de 200 gr.
$ lomos de sardina marinada.
1 bote de alubias blancas cocidas.
50 gr. de mojama.
4 cucharadas de aceite de oliva.
1 cucharadita de aceite de sésamo.
1 diente de ajo.
4 fresas.
Sal .
Cominos .
Pimentón .
Agua .
Sacamos las alubias del bote a un escurridor y ahí las lavamos con agua del grifo para que eliminar los restos del líquido de conserva. Las pasamos al vaso de la trituradora. Añadimos el ajo al que hemos eliminado el germen central, un pellizco de cominos un par de cucharadas de agua y una cucharada de aceite de oliva. Trituramos. Incorporamos ahora el zumo de limón, la sal y el aceite de sésamo. Añadimos también pimentón dulce. Volvemos a triturar. Tiene que quedarnos una crema consistente, que se sostenga en una cuchara sin caerse.
Volvemos con nuestra calabaza. Ponemos una sartén al fuego con unas gotas de aceite de oliva y pasamos los rectángulos de calabaza por ella, hasta que se doren ligeramente por ambos lados. Y ya podemos montar nuestro bocado: en un bol con dos cucharadas de aceite rallamos la superficie de las cuatro fresas y mezclamos.
Manteniendo todos los elementos del aliño de un humus clásico podemos echarle imaginación y cambiar el ingrediente principal, los garbanzos, por otro, con resultados sorprendentes. Podemos hacer humos de lentejas, de coliflor, de calabaza, de remolacha...
Encima de cada rectángulo de calabaza colocamos un montón del humus. Sobre él, los lomos de sardina marinada, que habremos cuadrado recortándolos con un cuchillo bien afilado. Colocamos por encima un toque de ensalada verde que nos aporte el frescor y el crujiente (escarola, rúcula... lo que tengamos a mano), y finalmente, unas tiras finas que habremos cortado de una buena mojama. Distribuimos por encima y alrededor el aceite de fresas.
Bodega: Ego. D.O.: Jumilla. Variedad: Chardonnay y Moscatel. Precio: 7 euros. Añada: 2019.
La variedad Chardonnay aporta a sus vinos frescura y tonos florales y frutales y una acidez muy contenida por lo que cualquier blanco elaborado con ella será adecuado para la compleja mezcla de sabores de nuestro bocado: el dulzor de la calabaza, la acidez de las sardinas marinadas, los toques salinos de la mojama... Hemos elegido este vino con aromas a fruta madura con notas florales típicas de la uva Moscatel. En boca deja al final un agradable sabor a frutas de hueso y tropicales, cítricos y flores blancas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.