Minitosta de tapenade de anchoas y aceitunas negras
Crujiente de verano ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Crujiente de verano ·
Aclaremos que la tapena es una pasta hecha a base de anchoas, aceitunas negras y alcaparras. Se trata de una elaboración de origen provenzal y ... su nombre proviene de uno de sus componentes, las alcaparras o tápenas, un producto, por cierto, tan habitual en nuestra Región. Se puede elaborar también con aceitunas verdes, aunque su forma más conocida es con aceitunas negras. Bueno, vamos a ello. Lavamos las anchoas en salazón varias veces bajo el agua del grifo hasta quitarles toda la sal, cortamos las puntas y los bordes si es necesario, porque veamos muchas espinas pequeñas. De esta manera, dejaremos la parte central con forma de rectángulo. Las cubrimos de aceite y reservamos. De las rebanadas de pan de molde sacamos cuatro rectángulos del mismo tamaño que las anchoas y los ponemos a tostar ligeramente después de haberlas 'pintado' con un poco de aceite. Podemos añadir en este paso un poco de sésamo negro. Cuidado, no queremos que se doren, simplemente que estén algo crujientes. Cortamos con un pelador láminas muy finas de pepino del tamaño de las tostas. Hacemos la tapenade triturando los recortes de las anchoas, los filetes de anchoa en aceite, las aceitunas, el ajo, un chorro de zumo de limón y la pimienta.
4 anchoas en salazón.
4 filetes de anchoa en aceite.
250 gramos de aceitunas negras sin hueso.
1 limón.
1 diente de ajo.
1 pepino.
2 cebolletas encurtidas.
4 rebanadas de pan de molde.
4 hojas de rúcula.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
- Pimienta negra.Cebollino.Semillas de sésamo negro.
El truco La tapenade podemos utilizarla como un untable a modo de paté; podemos añadirla a unas tostas con humus, una mezcla deliciosa; podemos añadirla a las ensaladas con lo que estas solo necesitarán un poco de aceite como aliño, o rellenar con ella unos hojaldres...
Hecho esto, vamos añadiendo aceite poco a poco hasta montar un puré espeso pero cremoso. Ponemos un chorrito de aceite en la turmix y añadimos cebollino. Trituramos hasta hacer un aceite verde. Y a montar el plato. Colocamos en cada plato una base con la lámina de pepino; encima, la tosta de pan y encima, una porción de la tapenade, y terminaremos con la anchoa. Cortamos unas rodajas de las cebollitas encurtidas y las ponemos sobre la anchoa. Terminamos con una hoja de rúcula y un chorrito del aceite de cebollino. Un bocado de un sabor realmente intenso, pero a la vez fresco que deja el cuerpo preparado para una buena comida.
Nada mejor para acompañar esta tosta de tapenade que un buen vermú artesanal. Y si se elabora en la Región, pues mucho mejor. Vermucho es un vino aromatizado, con un nuevo proceso de elaboración en el que se añaden otros ingredientes para lograr un sabor mediterráneo. Ha sido macerado durante 6 meses en barricas de 300 litros que antes habían tenido vino, lo que le aporta un volumen y cuerpo en boca que lo hace diferente. Un vermú de dulzor contenido, sensación aterciopelada y amargor suave, con un perfecto equilibrio que acompaña cualquier aperitivo.
Bodega: Viña Elena.
D.O.: Jumilla.
Precio: 16 €.
Tel: 2013.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.