

Secciones
Servicios
Destacamos
Vamos a ver: tenemos dos posibles versiones de esta ensalada según lo 'exquisitos' que nos pongamos y el tiempo libre del que dispongamos. Podemos usar ... unos garbanzos en crudo y cocerlos nosotros –ya saben: a remojo el día anterior; olla con agua y un montón de tiempo de cocción–; y podemos usar uno de esos magníficos tarros de cristal de garbanzos ya cocidos que son una conserva de excelente calidad y muy saludable.
Y con los berberechos estamos en las mismas: o los compramos naturales, los purgamos dos horas en agua con sal y los abrimos al vapor o tiramos de latas de alta calidad. Aquí ya si les digo que sale más cara la opción de las latas y mucho mejor la opción de los bichos frescos. Si usamos berberechos naturales, los tendremos dos horas antes sumergidos en agua con abundante sal. Así los engañaremos, pensarán que siguen en el mar y purgarán la tierra que tienen dentro.
1 kg de berberechos (o dos latas de buena calidad).
8-10 patatas baby.
200 gr. de judías verdes.
8 tomates tigre.
2 huevos. + Aceitunas verdes.Variantes encurtidos.Aceite de oliva.Vinagre de sidra. Sal.Pimienta negra.
Es muy desagradable encontrarse granitos de arena en la boca. Vamos con la opción 'cómoda'. Ponemos a cocer las patatas, lavadas y con su piel en agua con sal durante 18 minutos. Las dejamos enfriar en su propio agua. Quitamos las puntas y las hebras a las judías verdes y las cortamos en diagonal. Pelamos y troceamos las zanahorias. Cocemos ambas verduras en otro agua con sal durante 10 minutos. Cocemos 10 minutos los dos huevos y los pasamos a un bol con agua con cubitos de hielo (aquí no hay problema).
Bodega Bodegas Santiago Ruiz. O Rosal, Pontevedra.
Precio: 14,50 euros.
Tel.: 986 61 40 83
En un bol, mezclamos todos los ingredientes: las patatas peladas y cortadas en rodajas, las zanahorias cortadas en trozos, las judías verdes y los huevos, pelados y troceados. Estos harán de ligazón de la ensalada. Incorporamos un par de cucharaditas de variantes encurtidos, unas aceitunas picadas y los tomates tigre cortados en rodajas. Removemos con cuidado para no romper las patatas y añadimos entonces los berberechos, mezclamos, salpimentamos y aliñamos con tres partes de aceite y una de vinagre.
Si abrimos unos berberechos con un dedo de agua y otro de vino, una hoja de laurel y también unos granos de pimienta, ese caldito que queda cuando se han abierto, no se les ocurra tirarlo: está ahí todo el sabor del mar. Pásenlo por una estameña fina y les servirá para una salsa o para incorporarlo a un arroz de marisco o de pescado. Y lo mismo puedo decir con el juguillo que queda en las latas de los berberechos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.