Ensalada roja con cuatro tomates, pimientos y jalapeños
Crujiente de verano ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Crujiente de verano ·
Ensalada de aspecto impactante que debe su nombre a lo evidente. Todos sus ingredientes, menos la cebolleta, tienen ese color. Y una ensalada muy mediterránea... ... y murciana. Los kumatos son una variedad de tomates desarrollada en Europa y que se produce exclusivamente en países de Europa, entre ellos, España. Y si hay algo más murciano que el tomate, pues ya me dirán.
16 tomates tigre.
2 kumatos.
4 tomates secos en aceite.
2 pimientos rojos.
1 cebolleta.
- Jalapeños rojos encurtidos.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Pimienta negra.
- Perejil.
El truco Sí, se pueden congelar tomates. Imaginemos que tenemos tomates que van a pasarse antes de que podamos consumirlos. Los escaldamos diez minutos en ebullición suave, dejamos enfriar, los pelamos y los guardamos en el congelador. Y sí, se puede congelar la salsa de tomate. De hecho, la podemos congelar en cubitos para ir usándola a medida que la necesitemos. También podemos hacerlo en bolsas de congelación o en tuppers.
Bueno, tenemos que empezar por el pimiento rojo, que será lo que más tarde en hacerse. Podemos evitarnos el paso usando u bote de pimientos del piquillo. La ensalada seguirá estando muy buena. A su gusto y según el tiempo del que dispongan. Ponemos los dos pimientos rojos en una fuente resistente al horno, masajeados con las manos con aceite de oliva y con un poco de sal por encima. Al horno durante unos 40 minutos a 200 grados. Tendremos la precaución, a media cocción, de darles la vuelta, hasta que la piel se ponga casi negra. Los dejamos reposar y templar sudando con un trapo de cocina limpio por encima. Después los pelamos y cortamos en tiras. Si optamos por el bote de piquillos, los troceamos en tiras y listo.
Y vamos con lo demás, que hemos ido preparando mientras tanto. Cortamos los cherrys en dos partes y los kumatos y los tomates rojos en trozos no muy grandes. Troceamos los tomates secos y los jalapeños encurtidos y lo unimos todo en un bol. Salpimentamos. Mezclamos en otro bol aceite de oliva con un poco del jugo que han soltado los pimientos o, en su caso, del líquido del bote de piquillos. Removemos bien y aliñamos el conjunto. Servimos en los platos y decoramos cada uno con unas ramitas de perejil y unas plumas sacadas con mimo de la cebolleta tierna. Una ensalada muy fresca, sabrosa y espectacular a la vista. Preparen un buen pan para el juguillo que queda en el fondo de los platos cuando se la terminen. Por cierto si por lo que sea les sobra ensalada, tritúrenla y tendrán un aliño para otras ensaladas o, si le añaden agua fría y sal un refrescante y distinto gazpacho... muy rojo.
Pío del Ramo Chardonnay
Bodega Pío del Ramo
D.O. Jumilla
Precio 7,50 €
Añada 2013
Aquí me parece muy recomendable irnos a un blanco con muchas notas afrutadas y aromáticas para potenciar los sabores de nuestra ensalada roja. Y esas condiciones las cumplen los vinos elaborados con la variedad Chardonnay. Como el caso que nos ocupa. Con un color dorado limpio y brillante, encontramos en este blanco una nariz repleta de notas a manzana madura y ahumadas y tostadas de la madera. En boca es untuoso y con un final largo que afronta con solvencia una ensalada de potentes sabores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.