Ensalada de atún rojo y patata con mahonesa verde, cerezas, limón y jengibre
Pequeños grandes bocados ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Pequeños grandes bocados ·
Se han dado ya cuenta, ¿no? Esto no es sino una versión de la tradicional ensalada campera, esa delicia tan refrescante y saciante que tiene ... una larga tradición en nuestro país. Su origen está asociado a los campesinos, aunque no se conoce dónde empezó a prepararse. Pero está claro que la base era la patata cocida y aquellos otros elementos que tenían a mano, lo que les permitía obtener la energía suficiente como para acometer las labores del campo. Hay que recordar que la patata ha quitado mucha hambre en el mundo. Bueno, vamos a lo nuestro. En este caso, el atún que vamos a emplear no es de lata, sino fresco. Eso quiere decir que tendremos que haberlo congelado y descongelado previamente por aquello del anisakis, porque nos lo vamos a comer crudo. Con las patatas, lo habitual. Las lavamos bien y las ponemos a cocer en abundante agua con sal durante unos 20 minutos.
350 gramos de atún rojo.
4 patatas medianas.
12 cerezas.
2 cebollas tiernas pequeñas.
1 limón.
4 cucharadas de mahonesa.
1 cucharada de salsa Teriyaki.
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Sal .
Jengibre .
Cilantro (puede sustituirse por perejil).
Albahaca .
Deberemos dejarlas enfriar en su propio agua, con lo que conseguiremos que estén bien tersas y no se deshagan. Una vez frías, las pelamos y troceamos al tamaño de un bocado. Vamos con la salsa. En el vaso de la túrmix ponemos la mahonesa, un chorrito de aceite, la salsa Teriyaki y un buen puñado de cilantro o perejil –ya saben que al cilantro o se le adora o se le odia, no hay término medio–, otro de albahaca fresca y un chorrito de zumo de limón. Trituramos y embadurnamos con esta potente salsa las patatas. Como no queremos mezclarlo todo a mogollón y queremos ser finos y delicados, pondremos en los platos esta base de patata. Colocaremos encima trozos de atún rojo, las cerezas (menos cuatro) troceadas, el pepino, cortado primero en rodajas finas y luego en tiras también finas, y unas delgadas plumas que habremos sacado de las cebolletas. Decoramos con una cereza entera con su rabito enhiesto hacia arriba y regamos con un breve hilo de aceite de oliva para que el conjunto brille. Unos granos de sal y nos queda el toque final: rallamos por encima jengibre y piel del limón.
La mahonesa se puede mezclar con mil cosas. Aquí le hemos dado un toque verdoso con perejil y cilantro, pero podríamos haberla triturado con pasta de wasabi o con medio aguacate; podríamos haber añadido unos espárragos blancos de lata.
De nuevo el reto de maridar una ensalada. Sus componentes cítricos no casan muy bien con el vino, así que lo más seguro es una cerveza fresca. En este caso nos hemos decidido por esta cerveza artesanal elaborada en Murcia, concretamente en Jumilla, por la empresa Cerveza Gamus. Es una cerveza de estilo Pale Lager, rubia, generosa, que ha sido elaborada con tres diferentes tipos de malta y otros dos de lúpulo. Se trata de una cerveza de baja fermentación, que ha sido guardada al menos durante 45 días a -1 ºC. Suave y refrescante con el justo punto de amargor, tiene un fácil paso por boca.
Elabora: Cerveza Gamus.
Pedidos: Al teléfono 646 12 89 43.
Precio: 2,66 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.