Secciones
Servicios
Destacamos
Nunca nos cansaremos de repetirlo: si quieren que unos calamares o chipirones les queden tiernos tienen dos opciones: o les dan una cocción corta, por ... ejemplo un marcado rápido por la plancha a fuego muy fuerte (apenas un par de minutos) o una muy larga, como cuando queremos hacerlos en un guiso, en cuyo caso deberíamos irnos a 45 minutos. Si los quieren incluir en un arroz, ya saben: guisarlos previamente 30 minutos y luego añadir el arroz. Si se quedan en medio no les meterán diente ni con la motosierra del jardín.
16 chipirones pequeños.
1 limón.
2 huevos.
½ lata de espárragos.
Aceite de oliva .
Sal .
Perejil .
Esta receta de hoy exige una cocción supersónica porque, además, los animalicos son muy pequeños. Pero vamos a empezar a elaborar las salsas, porque esa es otra: este tipo de platos no admite esperas: de la plancha a la boca sin apenas intermediarios; se enfrían muy rápidamente y pierden gran parte de su gracia.
Picamos abundante perejil y lo depositamos en un bol con aceite de oliva y unas gotas de zumo de limón. Tenemos una, ya ven qué fácil. A por la siguiente, que tiene algo más de elaboración. Aquí, a su gusto; o usan un bote de mahonesa industrial o la hacen ustedes en casa. Ya saben: 2 huevos medianos (a ser posible camperos), 300 ml de aceite de oliva virgen extra (si queremos más suavidad usaremos usar aceite de girasol), una pizca de sal y una cucharadita de zumo de limón.
Elaborado con las variedades Macabeo / Xarel·lo, a través del método tradicional (champenoise) tiene lugar una segunda fermentación en el interior de la botella y una posterior crianza de 18 meses en la cava. Estamos ante un cava con una magnífica relación calidad-precio. En nariz es refinado con ligeros toques de tostado. En boca muestra un armonioso equilibrio entre frescor y suavidad, con un final refinado donde destacan matices de finas hierbas. Perfecto con nuestros chipirones.
Hecha la mahonesa, escurrimos lo más posible los espárragos, apretándolos incluso con la mano para eliminar casi toda el agua que contienen y los ponemos en el vaso de la túrmix. Añadimos cuatro cucharadas soperas de salsa mahonesa.
Trituramos y reservamos. Limpiamos los chipirones eliminando los interiores, dándoles la vuelta como un calcetín y lavándolos bien bajo el chorro del grifo; ponemos un poco de sal y los asamos a la plancha a fuego fuerte muy poco tiempo por ambos lados, lo justo para que se doren, y los servimos acompañados en cada plato con las dos salsas.
Esta mahonesa de espárragos es un recurso delicioso: para elaborar una ensaladilla rusa distinta, como salsa para acompañar pescados y verduras, o usada con moderación (dejando algo del agua de los espárragos), para aliñar una ensalada o como base para un sinfín de aperitivos.
Y sobre los chipirones: otra forma deliciosa de prepararlos es confitados. Para ello, una vez limpios los sumergiremos completamente en aceite y, sin que este llegue a borbotear, los tendremos haciéndose hasta que estén tiernos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.