
Boquerón con melón y vinagreta de verduritas
Crujiente de verano ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Crujiente de verano ·
Puede parecer una mezcla extraña, pero les aseguro que la unión del dulzor y la jugosidad del melón (atemperada al pasarlo por la plancha) con ... las notas marinas y la textura del boquerón hace de esta elaboración un bocado muy agradable. Un mar y tierra sorprendente y muy fresco. Siempre ha sido un clásico, que ya se ha convertido en 'vintage' el matrimonio entre el melón y el jamón, así que no veo por qué ha de sorprendernos.
4 boquerones medianos .
Melón .
Jalapeños encurtidos .
Aceitunas verdes .
Cebollino .
Aceite de oliva virgen extra .
Sal .
Pimienta negra .
Tenemos que limpiar los boquerones, retirando la cabeza, las vísceras y la espina central y quedándonos solo con los lomos. Los vamos colocando en un recipiente con agua helada para que vayan soltando la sangre residual y lograr que nos queden perfectamente blancos. Los lavamos con agua limpia y los secamos con papel de cocina. Finalmente, los cuadraremos con un cuchillo bien afilado para que nos queden cuatro trozos rectangulares del mismo tamaño.
Cortamos unas láminas de melón de menos de medio centímetro de grosor y las recortamos también para adaptarlas al tamaño de los lomitos de boquerón. Ahora pasamos las láminas de melón por la sartén con unas gotas de aceite y unos granos de sal y pimienta molida. Cuidado que saltará un poco debido a la humedad del melón. Los sacamos y reservamos. Limpiamos la sartén, ponemos un poco más de aceite y freímos los lomos con cuidado, con la piel hacia arriba, para evitar que se nos pegue. Reservamos también.
Podemos variar este bocado alterando algunos ingredientes. Por ejemplo, en vez de boquerón podemos usar lomos de sardina, o incluso unas anchoas del Cantábrico. En lugar del melón podemos utilizar sandía. Presentar una bandeja con un surtido de estas preparaciones es una buena idea de aperitivo.
Y solo nos falta la vinagreta. En un bol mezclamos bien unos jalapeños rojos encurtidos (en su defecto unos pepinillos), unas aceitunas, y cebollino, todo bien picado, con un poco de aceite. Salpimentamos. No necesitamos incorporar vinagre porque los jalapeños encurtidos aportan el toque ácido necesario. Ponemos en la base el melón; encima, el boquerón. Salseamos ligeramente con la vinagreta y decoramos con un bastoncito de cebollino.
Bodega: Bodegas Hacienda López de Haro. D.O. La Rioja. Variedad: Viura y Garnacha tinta. Precio 5,50 euros.
Para este bocado marino de tanto contraste nos viene a la perfección este rosado con una marcada personalidad, acidez equilibrada y delicada estructura que aportará el frescor y las notas frutales que completarán las sensaciones aportadas por este peculiar mar y tierra. Un vino con notas cítricas acompañadas de frutas de pepita frescas y un fondo de piel de naranja que en boca se manifiesta sedoso y envolvente. El dulzor de la variedad Garnacha y el frescor de la Viura se equilibran para lograr una agradable persistencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.