
Bacalao confitado sobre salteado huertano
Crujiente de verano ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Crujiente de verano ·
La facilidad de disponer de bacalao en cualquier época del año y en cualquier lugar, por alejado que esté del mar, gracias a la técnica ... de la salazón ha hecho que nuestro recetario esté lleno de elaboraciones sobre la base de este producto. Menos habituales son las que emplean el bacalao fresco. Pero ya les digo yo aquí que prácticamente lo que se puede hacer con un bacalao desalado se puede hacer con uno fresco. Y este es el caso.
Empezaremos el plato por lo que más tarda. Las patatas, que servirán de guarnición: las envolveremos individualmente en papel Albal, las pinchamos por varios sitios y las metemos al horno, precalentado a 180 grados, durante 45 minutos.
8 trozos de lomo de bacalao fresco.
1 pimiento rojo.
1 pimiento verde.
2 cebolletas medianas.
4 patatas.
8 dientes de ojo.
Aceite de oliva .
Sal .
Pimienta .
Perejil .
Hierbas Provenzales .
A continuación nos iremos a por el salteado. No se trata en este caso de hacer un pisto al uso, con un largo pochado de las verduras que acaban integrándose. Es un salteado. Es decir, verduras en una sartén con un poco de aceite a fuego medio fuerte, que se harán pero conservarán cada una su propia condición. Para ello, cortaremos primero la cebolla en aros y la freiremos a fuego fuerte hasta que empiece a coger color. En ese momento la sacamos y reservamos. Si la siguiéramos cociendo con los pimientos, acabaría pochada y no queremos eso.
Si nos han sobrado recortes de bacalao, las partes menos nobles o feas, tenemos resuelta la comida del día siguiente. Podemos integrarlo en una farsa de verduras y gambas y rellenar unos piquillos, o unas berenjenas. Pero también podemos hacer unas patatas en salsa verde, completándolas o no con unas almejas; o hacer una purrusalda (patata, cebolla, puerro, zanahoria y el bacalao), y muchas otras cosas más.
Bien. Acto seguido, en la misma sartén, añadimos los ajos enteros y con su piel, ligeramente aplastados y los dos pimientos cortados en tiras finas. Los iremos salteando a fuego medio fuerte sin dejar que se tuesten. Deben quedar hechos pero enteros. Incorporamos la cebolla, un par de vueltas para que todo se integre y reservamos. Y a por el bacalao.
En otra sartén, con abundante aceite ponemos los ajos que teníamos haciéndose con los pimientos. Sin que el aceite llegue a borbotear, ponemos los trozos de pescado primero con la piel hacia arriba y luego al revés, cuatro minutos por cada lado. Abrimos las patatas por la mitad, y espolvoreamos las hierbas. Servimos el bacalao sobre la cama de verduras con su guarnición.
Bodega: Hacienda López de Haro. D.O. Rioja. Variedad: Viura y otras cinco variedades. Precio: 5 euros.
El bacalao acepta bien vinos tintos jóvenes, pero en este caso hemos elegido un blanco muy particular, con uno de los 'coupages' más variados del mercado: Viura, Malvasía, Tempranillo Blanco, Garnacha blanca, Sauvignon Blanc y Chardonay. El resultado: un vino blanco complejo, aromático y frutal que en boca se manifiesta con mucha estructura y que a resulta carnoso y a la vez fresco y equilibrado, dejando un buen recuerdo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.