![Rafa Val: «Hace falta empatía, pero a kilos»](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/08/15/rafita-k9LG-U220992016240M8G-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Rafa Val: «Hace falta empatía, pero a kilos»
Un verano a la última ·
La voz de Viva Suecia, una de las bandas musicales con más tirón del país, asegura tener el último concierto en el Warm Up como un recuerdo imborrableSecciones
Servicios
Destacamos
Un verano a la última ·
La voz de Viva Suecia, una de las bandas musicales con más tirón del país, asegura tener el último concierto en el Warm Up como un recuerdo imborrableCombate la canícula murciana con un suculento aperitivo Rafa Val (Murcia, 1988), cuyo nombre completo es Rafael Martínez Valverde. Es cantante y compositor de Viva Suecia, una de las bandas musicales con más tirón del país, a caballo ahora entre el nuevo disco y los ... festivales de verano. «Si no hubiera sido músico, con un padre maestro, quizá hubiera sido maestro», dice.
-Viva Suecia... ¿y qué más?
-¡El pulpo al horno! La cerveza y la Plaza de las Flores de Murcia.
-¿Qué tienen ustedes con Suecia?
-Hemos ido desarrollando empatía con todo lo sueco bastante curiosa. El otro día, en los Juegos Olímpicos, vi al pertiguista sueco (Armand Duplantis) batir el récord mundial y sentí una extraña emoción (risas).
-¿Les han llamado ya de la embajada sueca?
-¡Estuvimos para la promoción de un disco! El embajador se pensaba que éramos un grupo español que cantaba canciones folclóricas suecas.
-¿Por qué Viva Suecia?
-Esto vino por Fernando Campillo, nuestro batería, que es amante de las bandas de pop-rock sueco. Se generó una broma infinita. Y un día tomando algo, brindamos diciendo «¡Viva Suecia!».
-¿Un verano en Suecia es un lujo, o un verano sin calor es como un jardín sin flores?
-A mí es que me gusta el calor. Y lo paso mal, sudo mucho... Pero, por alguna extraña razón, me gusta. Lo prefiero al frío. También se da la casualidad de que mi pareja es gallega y cada verano paso diez días en Galicia.
-¿Qué más ingredientes debe tener un verano perfecto?
-Cerveza fría. Y que sea Estrella de Levante, por supuesto. Como todo buen plan que se precie, buena compañía. No soy muy playero, pero sí me gusta comer en la playa con amigos. Siempre y cuando no me tenga que bañar, porque me llevo mal con la arena y el salitre y esas cosas.
-¿Y con qué se lleva muy bien?
-Con la cerveza (risas).
-Tienen una canción que se llama 'La voz del presidente'. ¿Qué le pediría a Pedro Sánchez, reconocido fan del grupo?
-(Piensa) No sé... Que ponga en mayúscula la 'S' del PSOE.
-«No te creas lo que dicen los cantantes», dice otra canción. ¿Y en qué podemos creer?
-Supongo que, en realidad, la única gente en la que puedes confiar es la gente que te quiere. La figura del cantante ha estado siempre muy idealizada.
-¿De qué tiene muchas ganas?
-Ahora mismo, de ir a Galicia. Y también de ir a tocar a Argentina. Y comprarme toda la discografía de Charly García en vinilo.
-¿Qué hace falta urgentemente?
-Hace falta empatía, pero a kilos. Hay una falta de empatía brutal. De ponerse en la piel del otro. Y de arrimar el hombro. Esta frase de la Biblia que dice «si juzgas mi camino te presto mis zapatos» me parece tremenda. Como libro de filosofía, la Biblia funciona muy bien.
-¿A qué recuerdo imborrable vuelve mucho?
-Al concierto que dimos en el Warm Up de este año. Es una espina también, porque es insuperable. Es el punto más álgido de comunión que hemos tenido con el público. Todo el mundo con una sonrisa, meses después la gente parándote por la calle... Sí, vuelvo constantemente a ese día.
-¿Qué cantante soñó ser?
-Siempre me gustó mucho Bunbury. Pero una mezcla entre Nino Bravo y Jeff Buckley.
-¿Volvería a trabajar como camarero, si se diera el caso?
-Me gustaba trabajar de camarero, se me daba bien. Pero trabajar de cara al público quema mucho, y yo salí de aquello muy quemado. Aunque podría volver a hacerlo sin problemas.
-¿Qué canción no puede escuchar?
-'Losing my religion'. Adoro a REM con todas mis fuerzas. Y 'Losing my religion' es buenísima, pero la he escuchado tantas veces que ya no puedo más.
-¿Una canción para el verano?
-'El psicodélico (Guajira del Diablo)', de Los Telepáticos.
-¿Usted es más potra salvaje o más caballo percherón?
-(Carcajada) En el escenario soy potra salvaje. Pero el día que vuelvo de gira soy caballo percherón total.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.