Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 19 de agosto 2024, 07:20
La recuperación de la memoria histórica pasa por interpretar la evolución histórica del recinto mediante el conocimiento de sus edificaciones y restos existentes a visitar, proponiendo su reutilización y nuevos usos así como la recuperación de antiguos tránsitos y accesos perdidos.
Los criterios de intervención ... y objetivos se rigen por el principio de reversibilidad siendo legibles en el tiempo incluso por el visitante común no especializado.
Ficha técnica
Arquitectos Juan García Pedrero y Agustín Ancosta Benavent
Proyecto Consolidación, restauración y ordenación paisajística Castillo de Lorca
Ubicación Lorca
Fecha 2003
Las actuaciones en general cuentan con cierto grado de arquitectura fácilmente desmontable, garantizando el acceso a los restos arqueológicos excavados o por excavar, organizando recorridos o estancias mediante elementos arquitectónicos adecuados.
La dotación de infraestructuras se realiza a todas y cada una de las construcciones o ruinas a visitar conforme a su adecuación a los nuevos usos.
La intervención paisajística se ajusta a la topografía original realizando la mínima modificación topográfica conforme al proyecto de urbanización del conjunto, con la mínima aportación de tierra vegetal para poder efectuar las plantaciones (senda de los Granados, entorno de los aljibes, caballerizas, etc…), respetando las zonas arqueológicas tanto por las plantaciones como por las infraestructuras.
La plantación autóctona se adapta al suelo utilizando elementos de época medieval: granados, naranjos y vegetación tapizante entre gaviones de piedra que resuelven los pasos de ronda y los taludes interiores anejos a la muralla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.