Borrar
Juan Magán es el responsable de grandes éxitos discotequeros.
Juan Magán, el creador de todo un género, el electrolatino

Juan Magán, el creador de todo un género, el electrolatino

Música | Las Torres de Cotillas ·

la verdad

Sábado, 27 de agosto 2022, 00:24

Son pocos los artistas que pueden presumir de haber bautizado un género musical. Juan Magán es uno de ellos. A su nombre, inevitablemente, va ligado el electrolatino. Sus éxitos llevan años escuchándose en bares, discotecas, pubs, chiringuitos y cualquier espacio relacionado con la fiesta y el baile. Hoy, su música será protagonista de las fiestas de Las Torres de Cotillas.

El productor discográfico, Dj, letrista y cantante español es el responsable de algunos de los temas que más han animado las noches durante la segunda década del siglo XXI. Son suyos 'Verano azul', 'Ella no sigue modas' (junto a Don Omar), 'Como tú no hay dos' (con Buxxi), 'Bailando por el mundo' (con Pitbull & El Cata), 'Chica latina' (con Salgado), 'Me enamoré' (con Grupo extra), 'Bailando por ahí' y 'He llorado' (con Gente de Zona), entre otros muchos. Una de sus señas de identidad son las colaboraciones con populares artistas de la escena latina.

Juan Magán

  • - Las Torres de Cotillas. Campo municipal de rugby

  • - Sábado, 0.00 horas

  • - Entrada libre

Hablando sobre la clave de su éxito en una entrevista concedida a LA VERDAD en 2019 -antes de que la pandemia frenara los directos multitudinarios- el creador de Badalona (Barcelona) -que desde 2015 cuenta también con la nacionalidad dominicana- explicaba que «la única fórmula es estar pendiente de lo que las personas están demandando, y dárselo con tu esencia y estilo. El oyente tiene el poder de decidir si la carrera del artista será exitosa o no. Hay que mostrar mucho respeto y gratitud».

Pero, ¿qué es el electrolatino? El artista lo explicó en 2013: «Hice una canción que decía 'bienvenidos a la casa del electrolatino'. Alguien empezó a divulgarlo e hicieron una bandera de eso. Es cierto que me gustó ondear esa bandera porque la música electrónica y la latina se fusionaban y creaban un estilo que sí que podría denominarse así. No sé si soy el creador del electrolatino o el rey, como algunos me etiquetan, pero sí que me ha ido bien hacer ese estilo y me siento muy cómodo porque me ha dado muchas alegrías».

Hoy esas palabras continúan vigentes pues el artista ha conseguido que sus temas permanezcan y que, en un momento en el que la industria hace que la música se consuma de forma muy rápida, sus temas se siguen coreando y transitan bien entre los nuevos lanzamientos y aquellos que conforman las listas de reguetón antiguo. 'Playlist' en las que no faltan 'Gasolina' (de Daddy Yankee), 'Dale Don dale' (de Don Omar) o 'Purpurina' (de Alberto Gambino). Sin duda la noche de hoy en el municipio torreño será una velada para bailar, cantar y disfrutar del último sábado de agosto, para muchos el que marca el verdadero final del verano, y no el que indica el calendario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Juan Magán, el creador de todo un género, el electrolatino