![Con Susana Baca llegó la calma, la belleza, el respeto, la admiración, la reivindicación, la humildad, la memoria y la serena grandeza que reside en la intérprete peruana.](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/07/22/182457603--1200x840.jpg)
Ver 11 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 11 fotos
Tenemos la costumbre, por no decir manía, de pensar en mayúsculas cuando hablamos de excelencia. Quizá por la solemnidad que atesora su sonido o por la fuerza con la que resuena escrita sobre un folio en blanco, la relación es inmediata y los callejones de ... la grandilocuencia empiezan a captar la atención con su atractivo silbido. Sin embargo, sucede que a veces, probablemente cuando menos se piensa en ello, lo excelso aparece sin hacer ruido, esquivando las balas del artificio, ceñido a la contención, rendido a los contornos del silencio y alejado de cualquier tipo de truco que invite a la sospecha del golpe bajo.
Las pistas para detectarlo residen en aquello para lo que, afortunadamente, no existen palabras, es decir, en las entrañas y el corazón. En la lágrima fugitiva que roza las mejillas hasta alcanzar la sonrisa enamorada. En los ojos clausurados que aprenden a mirar al cielo. En el pecho del que brotan navíos y veranos. En la poesía, distinguida y cautivadora, que transforma el aire del lugar. En las canciones que engalanan lo cotidiano, acarician los sentidos y capturan el infinito en segundos. En los nudos que nacen y se deshacen en la garganta. Y en figuras como las de Susana Baca y Silvana Estrada, talentos únicos para hacer que estos prodigios parezcan fáciles de lograr y grandes protagonistas de la séptima jornada de esta Mar de Músicas.
Jueves 20 de julio
Artistas : Ruto Neón / Ruth Mahogany & ARB Music Band / Susana Baca / Silvana Estrada.
Dónde : Plaza del CIM / Plaza del Ayuntamiento / Patio del antiguo CIM / Auditorio Paco Martín del Parque Torres.
Calificaciones : Muy bueno / Bueno / Sobresaliente / Sobresaliente.
Antes de la sucesión de hallazgos que se fueron produciendo en estos conciertos, el jueves dio comienzo bajo una desafiante humedad, factor omnipresente en esta vigésimo octava edición, con Ruto Neón, grupo murciano liderado por el gran Bruno Laencina que llegaba al festival para presentar 'Reset', su notable debut. Con un muy buen sonido, en formato dúo y transmitiendo la energía distintiva de la psicodelia más accesible y atractiva, la banda ofreció un concierto muy disfrutable donde brillaron con luz propia temas como 'Madrid', 'La reina del Nilo' o 'El principio del final', la pieza más redonda del lote. Un prometedor inicio al que siguió el concierto de Ruth Mahogany y su ARB Music Band en la plaza del Ayuntamiento, lugar donde el público siempre marca la diferencia con su contagiosa predisposición al regocijo. Si a esas ganas irrefrenables de divertirse se le suma una propuesta con un brío como el que ofrece la formación nigeriana, el encendido de la chispa resulta tan inevitable como inmediato.
A continuación, en el patio del antiguo CIM, llegó, al fin, Susana Baca. Si bien es cierto que la hemos podido ver estos días asistiendo a varios conciertos del festival, había ganas de que esta artista fundamental del folclore latinoamericano se subiera al escenario para deleitarnos con esa voz privilegiada a la que el tiempo solamente ha sumado matices y (todavía más) elegancia. Apoyada sobre una maravillosa banda y un repertorio de muchos quilates, la peruana fue tradición y libertad, reflexión necesaria, música en su estado más puro y relevante. Cada palabra dirigida al público se recibió como un regalo de sabiduría y conciencia, paréntesis que complementaron varias interpretaciones para enmarcar como las de 'Negra presuntuosa', una vigorosa 'Juana Azurduy' combinada con la 'Latinoamérica' de Calle 13, 'Molino Molero' y una 'Hasta la raíz' dedicada a los jóvenes que perdieron la vida por la democracia en Perú. Con ella llegó la calma. La belleza. El respeto. La admiración. La reivindicación. La humildad. La memoria. Y la serena grandeza que reside en Susana Baca, eterna diva y principal responsable de uno de los mejores conciertos de esta edición.
Y así, levitando, llegamos hasta el Auditorio Paco Martín del Parque Torres para recibir a Silvana Estrada dos años después de su primera visita al festival. Antes de situarnos en el presente, conviene recordar que su actuación en 2021 fue una de las mayores y más felices sorpresas vividas en La Mar de Músicas durante la última década. Palabras mayores. Así, la revelación había sido sustituida por la expectativa y la curiosidad por la impaciencia, pero nada de eso importó cuando Estrada apareció frente a la multitud y detuvo el tiempo.
Programa de hoy Sábado 22 de julio
Le Diablé a Cinq 19.00 horas. Plaza del Ayuntamiento de Cartagena. Gratis
Jacobo Serra 20.00 horas. Patio del antiguo CIM. Gratis.
Califato ¾. 100 años de Lola Flores 21.30 horas. Auditorio Paco Martín. 35 €.
Carlangas 23.00 horas. Castillo Árabe. 15 €.
El hechizo era evidente y no dejó de deslizarse entre las butacas del lugar con una fascinante sutileza. Ya fuera con la ayuda exclusiva de su guitarra y hermosísima voz o arropada por una sensacional banda, la cantante y compositora mexicana dejó instantes de aplastante belleza como 'Los días'; 'Carta'; 'Brindo'; 'Porque existo'; las impecables versiones del 'Tom's Diner' de Suzanne Vega y 'Clandestino' de Manu Chao; la coreada despedida con 'Tenías que ser tú'; o una estremecedora 'Marchito'.
Menuda habilidad tan extraordinaria la de Estrada para acogernos entre los versos de su música, mecernos y cantarnos al oído, cobijarnos de las estaciones oxidadas con su encanto, evaporar la niebla que ciega, susurrar el eco de lo que fuimos, alumbrar los caminos estrechos de la oscuridad y reinventar el sentido de la emoción a cada nota. Ojalá no tarde demasiado en volver a este mar que siempre la estará esperando con los brazos abiertos y el alma agradecida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.