

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 19 de julio 2024, 01:06
La Mar de Músicas comienza este viernes su especial Islas del Mediterráneo con los conciertos de la siciliana Carmen Consoli y la maltesa Joon. Las últimas entradas para estos conciertos están a la venta: en la página web de Oferplan (con descuento del 15% para el de Consoli) y en www.compralaentrada.com. Las letras poéticas y la fusión de rock, folk y música tradicional de Carmen Consoli sonará a las 21:30 horas en el escenario Repsol del Patio del Antiguo CIM. Mientras que el tsunami electrónico de melodías envolventes y letras profundas de la maltesa Joon cerrará la noche en el escenario Estrella de Levante del Castillo Árabe a partir de las 2 de la mañana.
El festival organizado por el Ayuntamiento de Cartagena programa también al gallego Baiuca y a la mexicana Julieta Venegas para el estreno del Auditorio Paco Martín del Parque Torres. Para este evento hace semanas que se agotaron las entradas. El acceso a estos conciertos que comienzan a las 23 horas también permite ver el directo de Joon en el Castillo Árabe. Los sonidos vanguardiastas de Baiuca abrirán la noche en el Auditorio con su particular fusión con la tradición folclórica de Galicia. Mientras que el icono musical mexicano, Julieta Venegas, revivirá éxitos como 'Limón y Sal' junto a su último álbum 'Tu historia', con el que sigue cautivando con una música que cruza el Atlántico para sonar a orillas del mar Mediterráneo en Cartagena.
20 horas Karmacadabra (Cartagena). Plaza del Ayuntamiento de Cartagena. Gratuito.
21.30 horas Carmen Consoli (Sicilia). Patio del Antiguo CIM. 15 € (13,77 € con descuento en la web de Oferplan).
23 horas Julieta Venegas (México), Baiuca (España) y Joon (Malta). Auditorio Paco Martín + Castillo Árabe. Entradas agotadas.
Si bien, el primero de los conciertos de esta 29 edición de La Mar de Músicas estará protagonizado por los cartageneros Karmacadabra. A las ocho de la tarde se subirán al escenario de la plaza del Ayuntamiento, que es gratuito y cuenta con dos graderíos para ver los conciertos cómodamente. Aunque con esta banda con alma de Quitapellejos es casi imposible permanecer pegado al asiento porque son puro ritmo y algarabía. Fusionan ritmos latinos y sonidos más urbanos como el ska, el reggae o el flamenco.
Por su parte, La Mar de Letras, sección literaria del festival, cierra este viernes a las 12:30 horas su ciclo con autores en el Museo del Teatro Romano. Allí habrá un encuentro literario que aborda la producción literaria de dos islas mediterráneas, Malta y Sicilia. Participan nombres aún por conocer y traducir en España pero de trayectoria prometedora en sus países de origen. Por un lado, desde Malta, recibiremos al poeta, traductor y editor Antoine Cassar, que fue Premio Nacional del Libro en Malta y nominado en Polonia al premio European Poet of Freedom. Por otro lado, desde Sicilia, el poeta y periodista Giuseppe Nibali, director de la prestigiosa editorial italiana Poesia del Nostro Tempo y curador del proyecto 'Ultima'. Estarán acompañados por la poeta Vega Cerezo.
Además, hay una programación paralela de exposiciones de arte abiertas de forma gratuita en lugares como el Palacio Consistorial, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA), la Casa Pedreño, el centro cultural Ramón Alonso Luzzy, El Batel o la sala Domus del Pórtico. Muestran obras de artistas de reconocido prestigio, como la autora del cartel de esta edición Ela Fidalgo, el pintor Gonzalo Sicre, el escritor Rafael Chirbes, la fotógrafa Rossell Meseguer, el artista visual Daniel García Andújar, o Miquel Barceló, Ferrán García Sevilla, el cartagenero Charris, Miguel Ángel Campano, Miki Leal y Patricio Cabrera. Esta y más información sobre el festival se puede consultar en la página web www.lamardemusicas.cartagena.es
La Mar de Músicas celebra más de 40 conciertos en Cartagena del 19 al 27 de julio, la mitad de ellos gratuitos. Destaca la presencia de grandes artistas, como la mexicana Julieta Venegas, la chilena Ana Tijoux, el cubano Eliades Ochoa, la brasileña Marisa Monte, la francesa Carla Bruni o el español Xoel López. También hay un sinfín de sonidos isleños por descubrir que sonarán en Cartagena de la mano de los chipriotas Buzz' Ayaz, la cretense Marina Satti, o la mallorquina Júlia Colom, entre muchos otros. Consulta todas las ofertas en Oferplan.
Ela Fidalgo, premio Talent en la Madrid Fashion Week 2016, inauguró ayer exposición dentro de La Mar de Músicas. La mallorquina muestra 'Paraísos perdidos' en el Centro Luzzy, un conjunto de telas pintadas con óleos, ceras y acrílicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.