Músicas del renacimiento y del barroco en distintos escenarios de Sierra Espuña
Festivales ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Festivales ·
ALBA VIVANCOS
Viernes, 27 de agosto 2021, 03:03
El entorno natural de Sierra Espuña se prepara para recibir a los primeros invitados que pasarán por la quinta edición de este esperado acontecimiento musical. El Festival Internacional de Música Antigua de Sierra Espuña (Festival ECOS), dirigido por Jorge Losana, comienza esta noche con un concierto en Pliego de la mano de la soprano Raquel Andueza y su grupo La Galanía (entradas agotadas). Su actuación tendrá lugar en la explanada de la ermita de Nuestra Señora de los Remedios (Pliego) a las 21 horas. Los actos musicales, que reunirán a artistas nacionales que ya han pasado por este evento, se celebrarán los fines de semana y se extenderán hasta el 12 de septiembre.
La inauguración corre a cargo del reconocido grupo La Galanía, liderado y fundado en 2010 por Jesús Fernández Baena y Raquel Andueza. Gracias a sus impecables interpretaciones de música barroca se ha convertido en una de las formaciones especializadas más importantes del panorama musical español. Su primer álbum, 'Yo soy la locura', publicado bajo su propio sello discográfico (Anima e Corpo), recibió de forma unánime el premio Festclásica, otorgado por la Asociación Española de Festivales de Música Clásica en 2011.
El Festival Ecos continúa mañana con una de las novedades de esta quinta edición: los conciertos matinales, dirigidos para un público de todas las edades. El primero de ellos también se celebrará en la explanada de la ermita de Nuestra Señora de los Remedios (Pliego) a las 10 horas, por parte del dúo musical Mavra, formado por Amber Kay (soprano) y Marina López (clave). Bajo el título 'Imaginario barroco', ambas artistas, habituales del festival, ofrecerán una interpretación del renacimiento tardío y barroco temprano con gran protagonismo de la simbología y la poesía. Su combinación de música y arte también se podrá disfrutar mañana a las 21.30 horas en el claustro del Convento de San Francisco de Mula en un concierto junto al grupo Anacronía.
El joven ensemble formado en la Universidad de Murcia por Pablo Albarracín (violín), David Gutiérrez (traverso), Luis Manuel Vicente (viola), Marc de la Linde (Viola da gamba) y Marina López Manzanera (clave) ofrecerá otra actuación el domingo a las 10 horas en el mismo recinto con un repertorio del clasicismo incipiente y una atrevida puesta en escena con la que intentarán conectar con el público. El quinteto Anacronía se consolidó en 2020 y este año ha sido galardonado con el premio especial al mejor intérprete de música barroca del Festival Bach de Barcelona.
Por el Festival ECOS también se dejarán ver grandes personalidades de la música antigua como Silvia Márquez, Olalla Alemán y Manfredo Kraemer; además de grupos más emergentes como Cantoría. El acontecimiento musical invita a descubrir durante los próximos fines de semana Aledo, Alhama, Librilla, Mula, Pliego y Totana mediante una conexión con la música. Las entradas ya están disponibles en la web del evento (con una semana de antelación): www.ecosfestival.com.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.