Borrar
Ambiente en el Fan Futura Fest durante la jornada de este viernes.

Ver fotos

Ambiente en el Fan Futura Fest durante la jornada de este viernes. JAvier carrión / AGM

El Fan Futura Fest cae rendido a la revolución de Bizarrap

El joven argentino se convierte en la gran estrella de un viernes donde también cautivaron Natalia Lacunza y las numerosas propuestas de la Región

Sábado, 30 de julio 2022, 07:45

La madrugada ya había empezado a dejar rastros de su inconfundible personalidad varias horas antes. Las miles de personas que se acumulaban frente al escenario principal del Fan Futura Fest andaban con las emociones a flor de piel, el grito fanático en la punta de la lengua y la característica inquietud que provoca el temblor de piernas por la impaciencia. Parecía que el tiempo estaba parado, que este desenlace de julio aceptaba convivir en paz con la pausa y que todos los caminos abiertos por el festival para este espectacular regreso nos dirigían hasta ese punto exacto. El rincón del mapa en el que la luna observa con atención a la multitud, el césped que pisamos se transforma en un patio de camas elásticas y donde empezamos a tararear las canciones que, pocos minutos después, nos harán levitar, preparando así el terreno antes de su asedio y calentando un ambiente sobrado de sudor, pancartas, lágrimas, carcajadas, monumentos a la exaltación de la amistad y, aquí viene el punto negativo, numerosos vasos voladores, horrible costumbre que algunos cruzamos dedos para que desaparezca cuanto antes y para siempre. En cualquier caso, un mal menor dentro de una de las avalanchas musicales más esperadas de esta edición: Bizarrap.

Viernes 29 de julio

  • Artistas: Maria Blaya/Marss/Rojuu/Natalia Lacunza/Hoonine/Trashi/Green Valley/Snow Tha Product/Bizarrap

  • Calificación: Bueno/Bueno/Correcto/Notable/Muy bueno/Bueno/Correcto/Decepcionante/Sobresaliente

  • Dónde: Polideportivo Municipal de San Javier

Gafas de sol para observar con poderosa claridad en mitad de la noche, una gorra que adquirió hace tiempo la condición de sello personal, la interacción justa con el público, aunque un gesto suyo bastaba a la hora de invocar numerosos estallidos, y un arsenal de hits varados en las costas de lo incontestable. El DJ, productor y compositor argentino de veintitrés años puso patas arriba un Fan Futura Fest donde todos y cada uno de sus éxitos, pertenecientes a las brutales BZRP Music Sessions, fueron coreados, bailados y celebrados como si de la más febril de las revoluciones generacionales se tratase. Aupado por una puesta en escena donde cada detalle visual estaba destinado a engrandecer la experiencia, Bizarrap se acompañó, a través de la magia de la tecnología, de presencias tan destacadas como Residente, Nicky Jam, Morad, Villano Antillano, Quevedo, coprotagonista del tremendo cierre, o una Nathy Peluso cuya colaboración sigue reinando por encima del resto tanto por una cuestión puramente artística como de carisma en estado puro. Un equipo de nombres de ensueño que juegan a favor, y desde la admiración más profunda, del talento y la destreza para la mutación sin pérdida de identidad de un Bizarrap que firmó un espectáculo a la altura. Y el listón estaba situado en el mismo cielo del Fan Futura Fest.

Un firmamento donde le esperaba desde unas horas antes Natalia Lacunza, otro nombre grande de la jornada que cumplió de manera rotunda con las expectativas. Algo que, por cierto, ya ocurrió recientemente más allá de los escenarios con su primer LP, un 'Tiene que ser para mí' con el que se confirmó como una de las artistas más interesantes, completas y estimulantes de la nueva escena musical de nuestro país. Un maravilloso conjunto de canciones que, lejos de perder su potencia, crecen en su salto al directo, aumentando los decibelios de energía y alcance emocional. Desde el arranque con el tema homónimo de su citado disco hasta joyas de sus anteriores trabajos como la excelente 'Nuestro nombre', pasando por 'No me querías tanto', tremenda, la embriagadora 'Mi sitio', la irresistible 'Todo lamento' o 'Cuestión de suerte', canción que sigue irradiando una luz especial, Lacunza, apoyada en una estupenda banda con la que genera una química en permanente estado de ilusión, deslumbró con su fabulosa voz, aclamada entrega e hipnótica presencia. Un magnífico concierto.

Victoria regional

Jugar como local tiene sus ventajas, por supuesto, pero también conlleva un considerable numero de riesgos. Después de todo, es bastante probable que te encuentres de frente con rostros conocidos y entornos que te resulten familiares, lo cual aumentará en algunos casos y de forma considerable los nervios previos. Sin embargo, si le ocurrió a alguna de las numerosas propuestas artísticas surgidas en la Región que se dieron cita el viernes en el Fan Futura Fest, no se notó ni un poco.

Ya fuera en la cálida bienvenida de Maria Blaya con un notable concierto donde pesó mucho más su talento que el desafiante calor adherido al temprano horario o en la enésima confirmación de Trashi como vendaval de melancólica adrenalina con un directo algo accidentado y caótico, es lo que tiene el impulso descontrolado, pero disfrutable gracias a temas como 'Ya nooo', 'Mal mal' o 'Dime que sí'. Tampoco se detectó nada parecido a presión en la refrescante revelación que supuso Marss, banda que aúna una elegante estética con zarpazos melódicos como 'Frío', 'Brisa' o el alma soul de 'Mensajes de amor' y el músculo funky de 'Críptidos', dos inéditas que conviene subrayar con el mismo entusiasmo con el que debemos ir pensando en el futuro de sus principales responsables. Un destino donde deberían encontrarse con Hoonine, quien demostró una admirable destreza para construir fascinantes atmósferas de pop electrónico nacidos sobre los pilares de 'Roca roja', su sobresaliente debut. Sola ante el peligro, la artista cautivó sin opción a la réplica con una serie de temas de una preciosa complejidad entre los que sobresalió la vibrante despedida con 'Vida en Moreras', broche de oro a un directo de auténtico peso.

Menos convincentes resultaron los conciertos de Green Valley, un derroche de reggae clásico en sus formas al que le juega muy en contra el exceso de almíbar de sus letras, y, sobre todo, de una Snow Tha Product que pasó más tiempo brindando, charlando y aconsejando desde el escenario que ofreciendo algo cercano a un espectáculo musical. Y luego está Rojuu. Señalado como una de las grandes estrellas de la generación Z, el jovencísimo artista firmó una primera mitad de concierto llena de fuerza y estampidas de convincente épica rock ('Fantasía placebo', '¿Cuánto tiempo nos queda?', 'Rehab boys 2020') antes de convertir su actuación en una rave sin pies ni cabeza donde la satisfacción inicial terminó hundida bajo gritos, carreras y desenfreno vacío. Aun así, un directo muy superior al que ofreció el pasado año en este mismo festival. Otro ejemplo de que todo ha ido creciendo, para bien, en el Fan Futura Fest.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Fan Futura Fest cae rendido a la revolución de Bizarrap