Borrar
Actuación de Steve Aoki en la jornada de este sábado del Fan Futura Fest.

Ver fotos

Actuación de Steve Aoki en la jornada de este sábado del Fan Futura Fest. Fan Futura Fest

La ilusionante despedida del Fan Futura Fest

Eladio Carrión logra el delirio colectivo en una última jornada donde Juancho Marqués entregó uno de los conciertos más redondos de esta edición

Domingo, 31 de julio 2022, 08:08

El Fan Futura Fest es especial. Todas las citas culturales de estas dimensiones lo son, nada nuevo bajo este sol matador con regusto anticipado de inminente agosto, pero estos días de maratón musical en el municipio de San Javier han tenido un sabor distinto, único y genuino. Y se trata de algo situado por encima de las barreras de lo estrictamente artístico, terreno en el que, como ocurre cuando se acumula tal cantidad de propuestas en tan poco espacio de tiempo, ha habido cosas buenas, malas y regulares. Hablamos de personalidad, un atributo en el que se puede trabajar con ahínco, desde luego, pero con el que se nace o no se nace. Y si estás en el primero de los grupos, como ocurre en el caso que nos ocupa, sales a la pista de juego con varios puntos de ventaja en el marcador. Lo notas en el ambiente, en la energía y en la manera en la que el conjunto de asistentes colocan la carne en el asador y avivan el fuego. En el disfrute absoluto que se produce en los tiempos de espera entre actuación y actuación, en la pasión desbordada y contagiosa como pocas que propulsa cada concierto, en el modo en el que los cuerpos se funden, las gargantas se rompen y los fantasmas desaparecen en mitad de una noche donde solo parece importar el presente de neón, castillos de humo y fuegos artificiales. Llevar la contraria a lo efímero haciendo de cada cita una resurrección. Eso marca, en gran medida, la personalidad del Fan Futura Fest. Y la última jornada de esta edición leyó uno a uno estos mandamientos no escritos que estructuran su hoja de ruta, especialmente con un Eladio Carrión que ofreció argumentos para justificar su condición de cabeza de cartel del sábado.

Con un directo centrado en recalcar su carisma y presencia, el artista puertorriqueño nacido en Estados Unidos, uno de los más exitosos de su generación, cumplió en su esperadísima cita. No hizo falta más que escuchar y observar la respuesta de la gente con el tridente inicial formado por 'Kemba Walker', 'TATA' y 'Al Capone' para saber que estábamos a bordo de un gigantesco tren sin posibilidad de descarrilamiento. Canciones como vagones de aullido y baile que encontraron su clímax definitivo en la reciente colaboración de Carrión con Bizarrap, última parada de un concierto donde también triunfaron 'Sin frenos', 'Hola cómo vas' y 'Paz mental'.

Sábado 30 de julio

  • Artistas: Samuraï/Delgao/Cruz Cafuné/Juancho Marqués/Maikel Delacalle/Eladio Carrión/B Jones /Taao Kross/Steve Aoki.

  • Lugar: Polideportivo Municipal de San Javier

  • Calificación: Bueno/Correcto/Decepcionante/Sobresaliente/Decepcionante/ Bueno/Muy bueno/Muy bueno/Muy bueno

Éxito incontestable para un Carrión que estuvo brillantemente precedido horas antes por Juancho Marqués, artista que, en términos estrictamente musicales, protagonizó el concierto más redondo de la jornada. Con un repertorio medido al milímetro para generar distintas sensaciones como la melancolía ('Quema'), la excitación ('En privao'), la luminosidad ('Luz azul') o el incontenible tarareo ('Mira pa otro lao'), el madrileño forjó momentos de gran valor emocional sin dejar de entretener ni un solo segundo, equilibrando así la balanza del fondo y la forma a lo largo de una actuación por encima del notable. Una calificación a la que, por desgracia, no llegaron ni un descafeinado Maikel Delacalle ni, sobre todo, Cruz Cafuné, una de las grandes decepciones de esta edición. ¿Fueron los suyos un mal espectáculo? No. ¿Interpretaron buenas canciones? Alguna se coló, como 'Hacer dinero' y 'TLC' en el primero y 'Guaguancó' y 'Coquito la Pieza' en el segundo. ¿Hicieron algo más que cumplir el expediente con el piloto automático activado? Me temo que no. Dos conciertos unificados por lo anodino de escuchar mismos ritmos, bases y letras cuanto menos discutibles.

Sesión de madrugada

Bien entrada la noche, horario ideal para el desparrame definitivo, B Jones, nombre artístico tras el cual encontramos a Beatriz Martínez, evidenció porque se ha convertido en la DJ española del momento con una sesión que admite un tontorrón juego de palabras con impecable e implacable. Poco importó que el cansancio se hiciera notar tras horas de música y que la silla o el pedazo de césped más cercano se empezaran a sentir como un oasis en el desierto, cuando la andaluza hizo sonar los primeros compases de su talento desaparecieron las excusas, activaron las (mejores) alarmas y el ritmo se apoderó del lugar. Una montaña rusa en la que la DJ entregó una auténtica lección de saber leer lo que va sintiendo el público a cada momento, manejando de forma ejemplar la intensidad, el frenesí, las subidas, las bajadas y la sorpresa. Puede que no sea un término demasiado exquisito, ya me perdonaréis, pero hablamos de un fiestón en toda regla.

Y así, tras otra sesión de alto voltaje firmada por el cartagenero Taao Kross con la que el desenfreno se mantuvo a la altura exacta del infinito y un paréntesis interminable, se nos hicieron más de las cinco de la mañana esperando, llegó otro de los momentos clave de esta edición con el aterrizaje en el escenario principal de Steve Aoki, una de esas figuras musicales que no necesitan más presentación que su reconocido estatus dentro de la industria. Una admiración a la que se suma con pasión una ferviente legión de admiradores y admiradoras que, como ocurrió en el Fan Futura Fest, saben que la peregrinación hasta el lugar donde pinche su ídolo será recompensada con una sesión tan incombustible como memorable. No hubo grandes sorpresas para quienes le siguen la pista con atención, pero tampoco fue necesario para que su concierto funcionara a la perfección, dibujándose siempre sobre dos grandes ejes: el exceso visual y el vértigo musical. De inicio a fin, el fundador del sello discográfico Dim Mak Records convenció incluso a los recién llegados con un espectáculo donde la sutileza o la pausa no encuentran espacio, la respiración es un método de supervivencia sobrevalorado y el mantenerse rígido adquiere los trazos de una misión imposible. Empezar en el rincón más alto para no volver a bajar nunca más. El trato, desafío y tesoro firmado por Steve Aoki en su paso por el Fan Futura Fest.

Inicio prometedor

Por otra parte, lo que sucedió en el escenario Elf Bar durante los primeros compases de la jornada, si bien no estuvo tan marcado por la adrenalina, dejó algunos detalles interesantes. Momentos enmarcados en un pop de acento adolescente y melodías accesibles que revelan sus trucos desde la primera escucha como el que desarrolla la madrileña Samuraï, responsable de uno de los conciertos más estimulantes celebrados en este espacio durante esta edición, y Delgao, artista que, pese a no despertar un entusiasmo tan resplandeciente como el de su citada compañera, tuvo destellos de inspiración artística como 'Amor kinky' o 'Da igual'.

Fidelidad asegurada

Tras finalizar este recorrido por alguno de los numerosos momentos musicales que dejó esta última jornada, conviene despedirse subrayando la entusiasta respuesta a lo largo del festival de un público variado y entregadísimo a la causa, de combustión automática, pasión exacerbada y mecha mínima a la hora de prender la llama del calor general. Todos los conciertos, incluyendo los menos inspirados, mejoraron de forma automática gracias a esa energía generada bajo el escenario. Si uno de los objetivos principales era crear fans del futuro, propósito admitido por el propio director del festival, Álvaro Vargas, en una reciente entrevista con Natalia Benito para LA VERDAD, no hizo falta más que mirar los rostros de felicidad que poblaron el Polideportivo Municipal de San Javier para saber que la meta está más que alcanzada. La fidelidad asegurada de los recién llegados. La confianza plena de quienes estuvieron en los primeros pasos. La fiabilidad a prueba de expectativas del Fan Futura Fest.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La ilusionante despedida del Fan Futura Fest