

Secciones
Servicios
Destacamos
M. G.
Jueves, 3 de agosto 2023, 00:11
El periodista Carlos Herrera afirmó estar «turbado entre tanta expresión de afecto» cuando el Salón de Actos de la Casa del Piñón se abarrotó en ... el acto de entrega de la 'Llave de la ciudad de La Unión', que esta miércoles reforzó el vínculo del locutor con una tierra que ya vio hace años que estaría «unida a su destino». Buscar las palabras adecuadas para un discurso aparenta ser algo sencillo para cualquier periodista. Pero es la emoción la que marca el ritmo de la «orfebrería verbal», que hace que no existan guiones y que sean los sentimientos los que salgan a flote, y más en un entorno latente de cariño y admiración. Eso fue lo que sucedió ayer en La Unión.
Herrera hizo alusión a la «larga historia de amor» con La Unión, con un «vínculo establecido de manera sincera, periódica y artística» que ha hecho que se convierta en embajador de esta tierra y su Festival Internacional del Cante de las Minas, defendiéndolo dentro y fuera de las ondas.
Lo hizo tras recibir a manos del alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata, esa llave que le permite «tener la puerta abierta» de esta ciudad e instalarse «en cada uno de los corazones de los habitantes», señaló el locutor de la cadena Cope.
El acto comenzó con la lectura del acta por parte de la concejala de Cultura, Aurora Ródenas, quien además hizo una semblanza de Herrera y de su trayectoria.
A continuación, Francisco Bernabé, senador del Reino de España y exalcalde del municipio, recordó la puesta en valor del Festival gracias a grandes nombres como el de Carlos Herrera, «epicentro del terremoto mediático», quien «ha seguido hablando del Cante de las Minas haciendo que seamos conocidos en todo el mundo». «Por eso La Unión le debe este reconocimiento», añadió.
Joaquín Zapata cerró el acto tras entregarle esta distinción, matizando que «Carlos tiene la llave de La Unión y de los unionenses», mostrando su «cariño y devoción» hacia el radiofonista. «No se tiene cariño suficiente en el corazón para devolver la satisfacción que produce cuando escuchas en la radio el nombre de tu pueblo y tu festival, sabiendo que lo están oyendo millones de personas», añadió. «Mi sinceridad es emocionada y absolutamente verdadera. Siempre estaré en deuda con vosotros por mucho que hable de La Unión y del flamenco», matizó Herrera.
Al acto asistieron Marcos Ortuño, consejero de Cultura; Visitación Martínez, presidenta de la Asamblea Regional, y Julio García, director del Festival, y el cronista oficial de La Unión, Gonzalo Wandosell, entre otros. Encarnación Fernández y Antonio Muñoz amenizaron la jornada.
Además, una nueva placa brilla a los pies de la 'Catedral del Cante': la que pone el nombre de Carlos Herrera a una de sus calles más próximas. Los asistentes se desplazaron hasta allí para descubrir este nuevo indicativo. «Es un justo reconocimiento a una figura de esta relevancia profesional y mediática, que siempre que puede habla bien de lo que lo sentimos como un ciudadano más de la Región», dijo el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras.
Herrera dio las gracias a los que han hecho posible que su nombre esté «tan cerca de un lugar clave para el arte flamenco como el Antiguo Mercado Público de La Unión, donde se celebra el Festival, del que me siento tan cercano e intento venir todos los años». Quiso poner en valor, además, que sea el lugar de donde se forjan «los número uno del flamenco».
Hoy es el día dedicado a La Unión, con homenajes y gala flamenca de Guadiana & Pedro Ojesto Trío como colofón. A las 13 horas se presenta la revista 'Lámpara Minera'; a las 20 h. es la misa minera, y después el tradicional encendido del pórtico.
Homenaje al minero y la viuda del minero, actuación de la Agrupación Musical de La Unión, la Coral Argentum, la escuela ArteDanza y la gala flamenca de Guadiana & Pedro Ojesto Trío.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.