Borrar
Las seis actrices, la noche del jueves sobre el escenario del Auditorio Parque Almansa de San Javier. G. C. / AGM
'Las asambleístas (las que tropiezan)': no hay feminismo sin hipnotismo
Festival de San Javier

'Las asambleístas (las que tropiezan)': no hay feminismo sin hipnotismo

Sábado, 10 de agosto 2024, 00:04

Llenazo total en el auditorio Parque Almansa para ver 'Las asambleístas', una versión megalibre de la obra de Aristófanes, que el verano pasado se estrenó en Mérida. Las caras conocidas de Silvia Abril y Pepa Rus, la dirección de José Troncoso, y los medios que ... proporciona una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y El Terrat, imantan las taquillas. El tema del género, pues también despierta interés, pero igualmente lo hacían las 'Matrimoniadas'. Era de esperar un humor algo más inteligente y chisposo con el tema de los sexos a estas alturas de la historia, veinticinco siglos después de que la obra se representara en Atenas, ya no solo porque nos hemos plantado en el 8M, sino porque hemos conocido a Molière, a Woody Allen, a Rabelais, a Emilia Pardo Bazán, a Tom Sharpe e incluso a Juan Carlos Ortega, Henar Álvarez, Victoria Martín, Carolina Iglesias, etc. Al menos se espera que, en una función de campanillas mediáticas y dinero para financiar vestuario fucsia y escalones a lo Hollywood, si el guionista piensa embutir la palabra 'chumino' en una frase, tenga una gracia inusitada como para reírte incluso cuando mucho después lo recuerdas. De ahí para abajo, ya lo superamos todo con Fernando Esteso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad 'Las asambleístas (las que tropiezan)': no hay feminismo sin hipnotismo