![Ariel Rot y Kiko Veneno, durante su concierto en San Javier.](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202208/21/media/cortadas/1450656178-U1701031787935vhB-U1701031869680WyD-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Ver fotos
Ariel Rot & Kiko Veneno: abrazo de gigantes
San Javier Fest ·
Los veteranos artistas firman San Javier un fabuloso concierto marcado por un repertorio dorado y colaboraciones estelaresSecciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
San Javier Fest ·
Los veteranos artistas firman San Javier un fabuloso concierto marcado por un repertorio dorado y colaboraciones estelaresDialogar entre canciones. Conversar abiertamente sobre melodías juguetonas y atrevidas. Desplegar el identificable talento en universos ajenos que, a golpe de inspiración, van acercándose nota a nota hasta fundirse en solo uno, reconociéndose iguales y aceptando la evidencia de que su unión era solamente una ... cuestión de tiempo y azar. Pactar con el diablo del rock and roll, las sirenas del swing, las avenidas flamencas, los maremotos rumberos, el pálpito del pop y la tinta del aluvión de letras para enmarcar una juventud fijada al corcho de la eternidad, espacio exclusivo sin más opción para la reserva que el mismo peso de los repertorios. Colarse en la despensa, poner los muebles patas arriba, celebrar una fiesta en el altillo, barrer la nostalgia bailando y cantar hasta perder la voz en el porche con vistas a lo vivido.
En definitiva, ser forastero errante en el mapa de al lado hasta descubrir que las huellas compartidas son tan idénticas como comunes las motivaciones que dieron inicio al viaje. De todo esto, junto a un puñado extra de sorpresas, trató el memorable concierto de Ariel Rot y Kiko Veneno desarrollado en el marco del Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier en su edición número 52. De comprender, adquirir y mutar en el tipo del micrófono de al lado sin dejar de ser uno mismo. De lanzar la moneda al aire y descubrir con asombro que cuenta con dos mismas y sonrientes caras. De entender el escenario como aventura pactada, experiencia apasionante y festejo de la amistad, el compromiso, la veteranía, el disfrute y la sabiduría sin arrugas.
Cuándo Sábado, en el Auditorio Parque Almansa (San Javier)
Calificación Excelente
Figuras esenciales de la historia del rock en castellano, Rot y Veneno (y viceversa) difuminaron los límites del pasado hasta transformarlos en un apasionante presente de lenguaje musical dispuesto en bandeja de oro para el disfrute general. Curioso como un proyecto nacido en los márgenes de la pequeña pantalla, no olvidemos que esta gira surge gracias a 'Un país para escucharlo', uno de los mejores programas sobre música jamás emitidos en nuestra televisión, logra expandirse de una manera tan contundente sobre un escenario donde los grandes temas de sus protagonistas certifican por enésima vez su condición de clásicos. Acompañados por una impresionante banda de músicos capaces de mimetizarse a la perfección con los múltiples géneros que se van sucediendo a lo largo de la velada, los artistas iniciaron la partida sin miramientos ni timidez, aupados por una ovación cerrada que sonó más a reconocimiento y agradecimiento que a bienvenida rutinaria y protocolaria.
Abrieron la noche las tremendas 'Memphis Blues' y 'Dulce condena', comienzo soñado para uno de esos regalos en forma de concierto en el que se equilibraron con admirable destreza los extensos y modélicos repertorios de sus protagonistas, artistas que cuentan con varias décadas de aciertos incontestables a sus espaldas. Por cada 'El mundo de ayer' un 'Los delincuentes'; por cada 'Me estás atrapando otra vez' un 'Joselito'; por cada 'Milonga del marinero y el capitán' una 'Lo que me importa eres tú'.
Todo ello engrandecido por la comunión entre el apabullante virtuosismo del argentino, uno de los guitarristas más elegantes e inteligentes que puedes encontrarte sobre un escenario, y la inconfundible esencia poética de la obra de un Kiko cuya lengua callejera y traviesa también se adaptó de manera brillante a las formas clásicas de las excelentes canciones de alma Rot. Un toma y daca entre carcajadas, química explosiva y generosidad digna del más fuerte de los aplausos que dejó para el final una de esas tracas que, solamente con leerlas del tirón, uno parece tener la suerte de volver a sentir su indescriptible energía: 'Baile de ilusiones', 'Echo de menos', 'Mucho mejor' y dos bises de la talla de 'Salta', con sorprendente flauta a lo Jethro Tull incorporada, y 'Volando voy'.
Y así, claro, ¿quién no gana la partida con holgura? Por si quedaba alguna duda al respecto sobre el triunfo mayúsculo obtenido, Rot y Veneno redondearon la jugada mágica con unas sorpresas (locales) a la altura: Maryan Frutos (Kuve) y Crudo Pimento. La primera de ellas, alma, voz y esencia del estupendo proyecto musical Kuve, hizo completamente suyas la inmortal 'Yo no soy esa' de Mari Trini, precioso homenaje, y una brutal 'Lobo López' que devoró sin piedad a base de hipnóticos aullidos y dentelladas de talento. Siempre magnética. Siempre entregada. Siempre magnífica. Por su parte, Crudo Pimento, es decir, Raúl Frutos e Inma Gómez, arrasaron con su característica capacidad para arañar las entrañas a través de una abrasadora interpretación de 'Casa y carbón', clímax de intensidad constante a la que siguió una impecable 'Dice la gente'.
Más momentos que sumar al bagaje emocional y musical que dejó una maravillosa noche en la que fuimos testigos de un fantástico abrazo entre gigantes. Y ahí seguimos, horas después de su finalización, felizmente cobijados bajo el recuerdo de su inmensa sombra. Y de su luz inagotable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.