![Una historia para olvidar](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/08/08/20230804221619_IMG_0794-U25361504173vBx-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Una historia para olvidar](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/08/08/20230804221619_IMG_0794-U25361504173vBx-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hace unos días el gran guitarrista cartagenero Antonio Piñana, recibió, de manos del actual alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, el Castillete de Oro, máximo galardón del prestigioso certamen flamenco. El asunto no es anecdótico, no es un premio más de los muchos que da ... cada año el festival. Además, se contó con la participación en forma de breve conferencia del profesor Francisco Jarauta, lo que ya es un acontecimiento, y se proyectó el documental 'Familia Piñana', una pasión flamenca, que yo mismo he dirigido.
Los mitos y las leyendas a veces son bonitos, si son bien 'trovatas'. Pero los mitos son mitos, y la verdad histórica y documental es otra cosa. Y la historia dice que en 1961, tras unos años de decadencia de los cantes autóctonos, un alcalde excepcional, Esteban Bernal, tomó la decisión de impulsar y recuperar esa riqueza musical y antropológica, y que para ello llamó a don Antonio Piñana, que a la postre fue el primer ganador de la Lámpara Minera. Y juntos, y con otras personas, comenzaron a edificar el más grande acontecimiento flamenco.
Y la historia dice también que otro Antonio Piñana, el ahora galardonado con el Castillete Flamenco, hijo de don Antonio, fue el primer guitarrista oficial del festival, y así lo fue brillantemente durante años. Todo eso dice la historia. El mito está muy bien para ser contado a la luz de la lumbre en las duras noches de invierno. Pero la verdad es la verdad la diga Agamenón o su porquero.
Vinieron luego malos tiempos para aquella fructífera relación Bernal/Piñana. Por una serie de circunstancias que es mejor no recordar, llegó el distanciamiento, el desamor y las intransigencias de unos y otros. Una historia para olvidar después de tantos años.
Por todo ello es tan importante el acto del otro día, llevado a cabo solemnemente en la sede del ayuntamiento de La Unión. Y es de agradecer la generosidad y valentía de la actual Corporación y de su alcalde, el joven Joaquín Zapata. Ojalá que sea el último acto de una triste historia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.