

Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque al verano todavía le quedan más de veinte días, el ambiente más puro de la temporada empieza a diluirse con el fin de agosto, mes por excelencia para las vacaciones. Al otro lado de la calle ya empieza a saludar septiembre, con su inevitable vuelta a la rutina. Tanto si vuelves al trabajo como si todavía alargas tus días libres un poco más, este fin de semana el verano sigue en toda la Región con entretenimiento para todos los gustos: desde el plan perfecto para los cinéfilos en Mazarrón hasta una colección de animales hechos lámpara en San Pedro, pasando por el restaurante a pie de costa La Mestiza y un paseo a remo o sobre una tabla en Los Alcázares.
Durante tres días, Mazarrón vive la VII edición de una auténtica prueba de cine: la competición 'Supervivencia fílmica' pondrá a trabajar a equipos de rodaje durante 45 horas para crear un cortometraje desde cero. Empezarán el viernes, tras una gala en la que sortearán las condiciones que deben cumplir los participantes. Todos ellos tendrán hasta el domingo para escribir, rodar, montar, entregar y proyectar los trabajos ante el público y el jurado, que decidirá los equipos merecedores de unos premios que ascienden a un total de 4.000 euros.
Además, durante todo el fin de semana se realizarán diversas actividades paralelas relacionadas con el mundo del cine y el audiovisual. Una de ellas, que tendrá lugar tras el inicio oficial de la competición, es la proyección de 'Ultimas voluntades' y entrevista a su director, el murciano Joaquín Carmona Hidalgo, y actores de la película, protagonizada por Fernando Tejero y los murcianos Carlos Santos y Salvador Serrano, entre otros.
También destaca el estreno del cortometraje 'Indicios', dirigido por Benito Rabal, que tendrá lugar el sábado. Se trata de la pieza resultante de los talleres cinematográficos que ha impartido el director y profesor de cine en Mazarrón a lo largo de 2024. Después, la murciana Pepa Aniorte cerrará el sábado presentando '10 mujeres de cine', homenaje teatral y musical a las actrices y cantantes del cine musical español, en el que estará acompañada de la banda Los Pepas.
En La Manga del Mar Menor, La Mestiza no es solo un restaurante sino un universo formado por la gastronomía, el ambiente y un concepto con sello propio. El local es la fusión de la creatividad de La Palera, la pasión por el Mediterráneo de Blue Fish y la fiesta de La Cangreja. El resultado es un restaurante a pie de playa inspirado en el mestizaje de culturas, el blues, las coplas, los boleros y las rancheras. Ya sea aperitivo, comida, tardeo o cena, La Mestiza ofrece unas vistas increíbles y una de las mejores puestas de sol del Mar Menor para acompañar su propuesta gastronómica, destacada con un Solete en la Guía Repsol.
El restaurante cuenta con una carta que comienza con el 'easy run' de bocados que reclaman ser comidos con las manos. Sigue con una 'barra cero' de platos crudos de la cocina asiática o sudamericana para seguir con platos fríos tradicionales de nuestra tierra pero a la manera internacional. Las opciones calientes, que viajan a diferentes capitales del mundo, se complementan con las clásicas carnes y pescados a la brasa y una buena variedad de arroces elaborados a la manera artesanal. Además, cuenta con una zona de bar con grandes vistas y música para disfrutar de un 'cocktail', combinados, 'smoothies' o copas en un ambiente relajado con el mar de fondo.
El escultor murciano Ismael Cerezo, más conocido como Flyppy, muestra en San Pedro del Pinatar su particular universo de naturaleza en la exposición 'Desde el paraíso'. El artista experto en el vidrio y el hierro, que veranea en la pedanía de El Mojón y se cataloga a sí mismo como «elaborador de sueños», presenta sus especiales animales, bichos o celentéreos convertidos en lámparas u objetos decorativos, con su estilo inconfundible.
Esta exposición se suma a la larga trayectoria autodidacta que Flyppy comenzó en los 90. Su objetivo es el de utilizar el hierro, el cristal y una imaginación desbordante para dar lugar a un sin fin de divertidas esculturas que decoren diferentes rincones de los municipios, comercios y hogares. El universo de su obra acostumbra a ser algo extraordinario, fuera de lo común y digno de la admiración del público, que se sorprende ante lo que es una fiesta para los sentidos. Esta vez es el Centro de Iniciativas Turísticas de San Pedro del Pinatar el que se convierte en el gran animalario donde las criaturas de Flyppy campan a sus anchas e incluso parecen moverse y cobrar vida. Sus esculturas, llenas de luz, animales y abstracción son el reflejo de una gracia y creatividad difícilmente superables.
La costa de Los Alcázares continúa siendo unos de los principales paraísos para los deportes acuáticos en la Región de Murcia. Lo demuestra el Club Windsurf Puntaolas, que alarga el verano hasta finales de septiembre con sus sesiones de kayak y 'paddle surf'. Su oferta es de dos horas en el mar, de manera individual o con la compañía de los tuyos, en la modalidad que prefieras.
Hay quien prefiere remar en un kayak realizando travesías por el Mar Menor y disfrutando de la playa y el sol. Otros son más de remar de pie sobre la tabla de surf. Sea cual sea tu elección, ambos son deportes que te permiten mejorar el estado físico y que te cargan de energía disminuyendo el estrés diario. Las sesiones del club son aptas tanto para quienes ya hayan probado la actividad como para los novatos, a quienes se les dará una breve introducción sobre cómo utilizar el material para lanzarse a la aventura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.