Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 12 de agosto 2024, 23:43
La Casa del Ángel, un refugio de campo en la Sierra de Jumilla, ha sido abrigo para excursionistas, cazadores y montañeros durante décadas. Más que una simple intervención arquitectónica, su renovación busca integrar y potenciar su valor paisajístico y social.
Desde la sutileza, la propuesta ... pretende abrirse al exterior, al lugar. Por ello, además de renovar el uso de refugio interior, aislado y protector del entorno, el programa se desdobla extendiéndose al espacio abierto. Se trata de dar sombra, descanso y cobijo a todos los transeúntes y de convertirlo en un complemento funcional del idílico paisaje de la sierra.
Arquitectos Martín Lejárraga
Proyecto Casa de Ángel. Refugio de montaña
Ubicación Jumilla
Fecha 2018
Todo el conjunto se envuelve con una piel de tonos rojizos de diferentes fábricas cerámicas no revestidas, aprovechando su desnudez para atraer y dar refugio a otros seres vivos: plantas, insectos, pájaros…
En el interior, la combinación de madera y piedra, parcialmente revestida por las mismas cerámicas, crea un ambiente cálido y acogedor.
Los colores de las ventanas contrastan con el intenso verde del paisaje, en el que destaca en la distancia, enfatizando así su condición de refugio.
Se trata de una intervención integradora y sostenible que ofrece abrigo a personas, animales y plantas, y que consolida su lugar en el paisaje al que pertenece.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.